Piden a ciudadanía, empresas y gobierno en CDMX racionar uso de agua

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 14 (EL UNIVERSAL).- La diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez, quien es presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, convocó a la ciudadanía, empresas y Gobierno, a que realicen un uso racional del agua durante este periodo de sequía, y eviten el desperdicio adoptando nuevas prácticas de utilización.

"Nos preocupa mucho lo que sucede en alcaldías como en Iztapalapa, donde históricamente se ha presentado un problema grave por falta de agua, confiamos en que el Gobierno y la Alcaldía trabajan de manera coordinada para que no les falte el vital líquido".

De igual forma, solicitó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México, emprender campañas informativas en medios de comunicación, así como volantear folletos con métodos y esquemas eficientes de ahorro de agua, y desde el Legislativo, dijo, hay que recrudecer los castigos administrativos y penales en contra de quienes desperdician el líquido con dolo.

"Hoy más que nunca necesitamos de esa publicidad para el ahorro del agua, aquí si es necesario que el Gobierno destine recursos para informar a la gente sobre cómo ahorrar agua y realizar distribuciones equitativas para sus necesidades", sostuvo.

Luisa Gutiérrez indicó que en Coyoacán, Gustavo A. Madero, Tláhuac y en algunos puntos de Cuajimalpa, se han reportado casos de desabasto de agua, incluso, desde meses atrás, por lo que es necesario establecer mesas de trabajo para conocer necesidades puntuales.

"El PAN ha presentado diversas legislaciones que tienen que ver con la inversión en infraestructura hídrica y reparación de fugas, que son las que más nos ocupa como Legislativo, ya que es ahí donde se desperdician millones de litros", dijo.

Usarán pozos de la CFE

Ante la temporada de estiaje, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que también se evalúa utilizar pozos de agua que tiene la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que no están en uso, y que a final de semana tendrán un informe de cuánta agua podrán aportar 25 empresas privadas.

"Se está trabajando con algunos pozos que tiene Comisión Federal de Electricidad (CFE) que en este momento no están en uso. De las empresas se está reuniendo (José Antonio Peña Merino) de ADIP con la Comisión Nacional del Agua, uno a uno con los distintos empresarios para poder tener a finales de semana una relación de lo que vamos a hacer, por lo pronto son esas 25 (empresas), y ya les estaremos informando".

La mandataria capitalina informó que como parte de traer más agua a la capital, 90 litros por segundo de la zona de Zumpango ya comenzaron a ingresar a la capital.

"(...) se están haciendo algunas adecuaciones de la línea metropolitana, hoy entran por Azcapotzalco y el objetivo es que se vayan al oriente, pero ya empezaron a entrar", recordó.

Ayer, Claudia Sheinbaum anunció que 25 grandes empresas ya comenzaron a informar cuánta agua podrán proveer a la Ciudad de México durante esta temporada de sequía.

"Ellos ya están llenando su formato y esta misma semana se van a ver varias opciones: si las empresas, por ejemplo, tienen un pozo que no estén utilizando, que pudieran ponerlo al servicio de la Ciudad, a través de un acuerdo con Comisión Nacional del Agua (Conagua); puede ser también, un Deportivo nos planteó que tienen un pozo y además reciben agua de la red, los nos plantearon es usar el pozo y dejar de recibir agua de la red, entonces, en cada uno de los casos se están viendo las distintas opciones", comentó.