Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica


La piña rosa es única de la selva de Costa Rica: genéticamente modificada, llega a los mercados más exclusivos del mundo y al desayuno de personalidades como Kim Kardashian.

Única en su especie, la piña rosa nació tras 17 años de investigación (2003-2020) en los laboratorios de la empresa Fresh Del Monte, una compañía centenaria que desde Costa Rica comercializa fruta y verdura a nivel mundial. Se trata de una variedad de piña genéticamente modificada (OGM) que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó en 2016 como segura para su consumo.

Desde que la “PinkGlow”, su nombre comercial, salió a la venta a finales de 2020 marca tendencia y está en boca de muchos, en particular en la de la modelo estadounidense Kim Kardashian, que se exhibió en Instagram comiendo una en el desayuno.

LA PIÑA ROSA SE ADQUIERE SOLO EN LOS MERCADOS MÁS EXCLUSIVOS DEL MUNDO

“Es un producto sumamente exclusivo que llega a los mercados más exclusivos del mundo”, dijo a la AFP Michael Calderón, director legal regional de Fresh Del Monte, en la planta empacadora de Buenos Aires, a 200 kilómetros al sur de San José, en medio de la selva costarricense. Estados Unidos, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Hong Kong, entre otros, son destinos de la piña rosa.

Paradójicamente, el Ministerio de Salud costarricense aún no entregó la autorización para su comercialización en el país debido demoras burocráticas. Si bien la compañía tiene en Costa Rica 9,283 hectáreas de plantaciones de piña, tan solo proyecta 200 para cultivar la variedad rosa en 2023, dijo Calderón.

Costa Rica “fue el país que se eligió para desarrollar este producto por sus condiciones de microclima que lo hacen ideal para la producción de la piña rosé”, agregó. La empresa comenzó en 2003 un proceso de investigación a través de bioingeniería para alterar la genética de la fruta de color amarillo hasta conseguir que naturalmente creciera de color rosa.

LA CLAVE DE LA PIÑA ROSA ES EL LICOPENO

La clave es el licopeno, dijo a la AFP la bióloga Helga Rodríguez, superintendente de Biotecnología de Fresh Del Monte. Este compuesto es un pigmento natural que contienen muchas frutas y verduras de color rojizo. “Usamos el laboratorio como método alternativo al procedimiento convencional de cruces con polen”, explica Rodríguez.

El licopeno se produce y se acumula durante la maduración de la fruta en los cultivos, afirma la bióloga, y cuando se cosecha la fruta ya es rosa. Cada piña tarda unos dos años desde que se planta hasta su cosecha. La piña rosa se vende a través del comercio electrónico. En Estados Unidos su precio varía entre los 10.99 y los 39 dólares la unidad. En Europa se puede adquirir en España por 34.65 euros (36.88 dólares). N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Comida algorítmica: reinventar la industria alimentaria con inteligencia artificial

Camuflaje animal: las especies así evitan convertirse en comida

Duplicar el tiempo de caducidad de frutas y verduras, una solución al desperdicio de alimentos