Pese a las dudas de Biden, las agencias humanitarias consideran fiable la cifra de muertos de Gaza

FOTO DE ARCHIVO. Palestinos buscan víctimas en el lugar de los ataques israelíes contra viviendas, mientras continúa el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza

Por Gabrielle Tétrault-Farber

GINEBRA, 27 oct (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto en duda las cifras de víctimas facilitadas por las autoridades palestinas en Gaza, pero las agencias humanitarias internacionales han dicho ahora que las consideran en general exactas e históricamente fiables.

Aunque no hay duda de que los ataques israelíes contra Gaza han matado a muchas personas desde que Hamás se desbocó en el sur de Israel el 7 de octubre, Biden dijo el miércoles que "no confiaba en la cifra que utilizan los palestinos", sin aportar pruebas o razones para la duda.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, enclave bajo control de Hamás, respondió publicando un documento de 212 páginas con los nombres y números de identidad de unos 7.000 palestinos que, dijo, habían muerto en el bombardeo israelí del enclave.

Las asociaciones internacionales, incluso algunas que operan en Gaza, y los medios de comunicación internacionales, entre ellos Reuters, no han podido verificar las cifras, pero los reporteros han visto un gran número de cadáveres.

La ONU y otras agencias internacionales afirman que puede haber pequeñas discrepancias entre las cifras finales de víctimas y las comunicadas por el Ministerio de Sanidad de Gaza inmediatamente después de los ataques, pero que en general confían en ellas.

"Seguimos incluyendo sus datos en nuestros informes y están claramente documentados", dijo a Reuters la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA, por sus siglas en inglés).

"En este momento es casi imposible proporcionar cualquier verificación de la ONU en el día a día".

Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud, con sede en Ginebra, dijo la semana pasada que las cifras publicadas por ambos bandos "pueden no ser perfectamente exactas minuto a minuto, pero reflejan a grandes rasgos el nivel de muertos y heridos en ambos bandos de ese conflicto".

Human Rights Watch, con sede en Nueva York, también afirma que las cifras de víctimas han sido en general fiables y que no ha encontrado grandes discrepancias en su verificación de anteriores ataques contra Gaza.

"Merece la pena señalar que las cifras que están saliendo desde el 7 de octubre son en general coherentes o entran dentro de la lógica para la escala de muertes que cabría esperar, dada la intensidad de los bombardeos en una zona tan densamente poblada", afirmó Omar Shakir, director para Israel y Palestina de Human Rights Watch.

"Esas cifras están en consonancia con lo que cabría esperar, teniendo en cuenta lo que estamos viendo sobre el terreno a través de testimonios, imágenes por satélite y otros medios", declaró a Reuters.

(Reporte de Gabrielle Tétrault-Farber en Ginebra, James Mackenzie en Jerusalén, Edmund Blair en Beirut y de las redacciones de Gaza, Ramallah y Washington; edición de Timothy Heritage y Angus MacSwan; editado en español por Javi West Larrañaga)