Pese a bloqueo de Ley SB4, gobernador de Texas dice que seguirá deteniendo migrantes; México anuncia demanda para frenarla

undefined
undefined

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que seguirá deteniendo a migrantes mientras continúa la lucha en los tribunales para mantener la ley SB4, la cual fue bloqueada por segunda ocasión por una corte de apelaciones este 19 de marzo.

Dicha ley establece que cualquier persona puede ser detenida por policías locales y estatales si sospechan que su ingreso a Estados Unidos fue de manera ilegal;  incluso en algunos casos pueden requerir a jueces de Texas para deportar a migrantes.

A través de su cuenta de X, el republicano indicó que en la entidad se han llevado a cabo más de 41 mil detenciones criminales.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que su estado sigue deteniendo a migrantes. Foto: Captura X
El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que su estado sigue deteniendo a migrantes. Foto: Captura X

Además expresó que en Texas se sigue construyendo un muro fronterizo con alambre de púas para “repeler a los migrantes y mantener las barreras de boyas en el río”.

SRE alista demanda contra Ley SB4

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), enfatizó que prepara los últimos detalles que México presentará el 21 de marzo en litigio contra la ley SB4 en Texas.

La secretaria compartió un mensaje en su cuenta de X para puntualizar que hará todo por detener esta medida que calificó como antiinmigrante, xenófoba y discriminatoria.

“No aceptaremos, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones de autoridades de Texas”, puntualizó.

La titular de la SRE recalcó que México no aceptará repatriaciones con la Ley de Texas. Foto: Captura X
La titular de la SRE recalcó que México no aceptará repatriaciones con la Ley de Texas. Foto: Captura X

AMLO responde por Ley SB4

Ante la posible entrada en vigor de la llamada ley de Texas, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que su gobierno no aceptará deportaciones de migrantes provenientes de Texas.

Durante su conferencia de prensa, AMLO  dijo que su administración no se quedará con los brazos cruzados ante la ley, la cual calificó como “deshumanizada”.

Al referirse a ella como una ley draconiana, el jefe del Ejecutivo Federal determinó que es completamente contraria a los derechos humanos y que viola las normas de convivencia humana.

Lee: Texas construirá base militar en frontera con México para contener migración

En qué consiste la ley de Texas o SB4

El Senado de la República se refirió a ella como “una de las leyes antiinmigrantes más estrictas en la historia de Estados Unidos”, pues permite que la policía local y estatal de Texas realice detenciones a personas solo con la sospecha de entrar al país ilegalmente y que no puedan comprobarlo de forma legal.

La ley SB4, propuesta desde 2017 por el republicano Greg Abbott, establece que quienes sean detenidos pueden ser llevados ante la justicia del estado y podrían aplicarles sentencias de 20 años de prisión o la deportación a México, sin consultar si el país vecino puede aceptarlos.

migrantes ciudad juárez chihuahua el paso texas
El gobernador de Texas busca detener la entrada de migrantes al estado que lidera. Foto: Archivo

En el caso de las personas que ayuden a un inmigrante a cruzar la frontera ilegalmente, éstas podrían recibir un castigo de hasta 10 años de cárcel y una multa de hasta 10 mil dólares.