Periodistas en México: Ernesto Méndez es asesinado; van 13 en 2022


México registra en su lista de periodistas asesinados un nuevo caso, el de Ernesto Méndez,  director del medio Tu Voz, quien fue asesinado este martes durante un ataque a un bar en la colonia Cerro Prieto, en San Luis de la Paz, Guanajuato.

Con ello, ya suman 13 servidores de la información ejecutados en el país durante 2022 y más de 30 en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los reportes, un grupo armado ingresó en el establecimiento y abrió fuego en contra de cuatro personas, entre ellas el periodista. Según la organización Artículo 19, el crimen se perpetró en un bar propiedad de la familia de Méndez.

Además, el comunicador tenía antecedentes de amenazas, por lo que Artículo 19 hizo un llamado a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Federales cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) para atender el caso y que se considere dentro de las investigaciones.

“Artículo 19 también sabe que el periodista tenía antecedentes de amenazas, por lo que llama a la Feadle de la Fiscalía General de la República a atraer el caso y consideren su labor informativa como móvil del crimen”, escribió la organización en sus redes sociales.

Por lo anterior, hizo un llamado al Mecanismo de protección de personas defensoras y periodistas a contactar a familiares y colegas de Ernesto, a fin de otorgar las medidas de protección necesarias. Méndez colaboró en distintos medios locales, entre ellos el Periódico Correo, Zona Franca y antes de su partida, se desempeñaba como director del periódico Tu Voz.

ERNESTO MÉNDEZ Y OTROS PERIODISTAS ASESINADOS

En lo que va de 2022, México lleva 13 comunicadores ejecutados. El primero fue José Luis Gamboa, director de un portal de internet, asesinado el 10 de enero en la ciudad y puerto de Veracruz. Margarito Martínez fue el segundo en la lista, su vida se vio interrumpida durante la mañana del 17 de enero cuando salía de su domicilio.

Uno de los casos que más ruido hizo fue el de Lourdes Maldonado, quien murió a causa de las heridas resultantes de un arma de fuego en Santa Fe, Tijuana. El penúltimo lance ocurrió a finales de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas, al reportero del medio digital Expreso.press, Antonio de la Cruz.

Esta semana, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó el Gran Premio de la Libertad de Prensa a los comunicadores asesinados en 2022, en memoria de su labor. Al concederles post mortem, Leonor Mulero, presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, calificó el ejercicio periodístico de riesgo si te conduces a enfrentar la impunidad y corrupción.

“El ejercicio del periodismo es un trabajo riesgoso, pero en ningún lugar de nuestra América lo es tanto como en México. Este premio póstumo a 13 colegas que dieron la vida por informar verazmente es más que merecido”, dijo. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

México recupera 428 piezas arqueológicas incautadas por autoridades de EUA

FGR abre tres carpetas de investigación contra Peña Nieto por delitos federales

Disturbios, detenciones y acarreos en elecciones internas de Morena