Pena de 10 años contra el Proud Boy que usó un escudo policial en el ataque al Capitolio

Washington, 1 sep (EFE).- La Justicia estadounidense condenó este viernes a 10 años de cárcel por el asalto al Capitolio de enero de 2021 al integrante del grupo ultraderechista Proud Boys Dominic Pezzola, quien rompió con un escudo policial robado una ventana por la que los manifestantes entraron al edificio.

Pezzola fue el único de los implicados en el caso que no fue declarado culpable en mayo de sedición. La Fiscalía había solicitado 20 años de prisión contra él.

Del acusado habían trascendido las imágenes con el escudo policial transparente que robó a un agente y que utilizó para entrar en el edificio, mientras se certificaba la victoria electoral del demócrata Joe Biden sobre el republicano Donald Trump (2017-2021).

El jueves recibieron su veredicto igualmente en Washington dos antiguos cabecillas de esa organización: Joseph Biggs y Zachary Rehl, para los que se dictaron 17 y 15 años de prisión, respectivamente.

Este viernes conocerá también el suyo otro miembro destacado de los Proud Boys, Ethan Nordean, mientras que el martes será el turno de su líder, Enrique Tarrio, de origen cubano.

Rehl, Biggs, Nordean y Tarrio fueron hallados culpables en mayo de conspirar para cometer sedición. Pezzola se libró de ese cargo, pero se le consideró culpable de asalto, resistencia a un agente de la autoridad y robo de bienes gubernamentales.

El Departamento de Justicia recordó este jueves en un comunicado que el 6 de enero de 2021, cuando se estaba certificando la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020 frente al republicano Donald Trump, el grupo y los hombres a sus órdenes participaron en todas las infracciones que se dieron ese día.

El ataque comenzó a las 10.00 de la mañana, cuando Biggs, Rehl y otros convencieron a unas 200 personas para ir desde la Elipse, el parque situado al sur de la Casa Blanca, hacia el Capitolio, saltándose múltiples barreras de seguridad.

Las acciones de Pezzola "demostraron más allá de toda duda que había tenido la intención de influir o afectar la conducta del gobierno mediante intimidación o coerción, o de tomar represalias contra la conducta del gobierno", dijo la Fiscalía cuando recomendó que se le condenara a 20 años.

A lo largo del proceso, los fiscales mostraron mensajes y vídeos publicados por los propios acusados y otros miembros del grupo, que llamaban a la violencia y a la revolución contra el cambio en la presidencia.

Las condenas dictadas hasta el momento se acercan a los 18 años de cárcel que recibió en mayo el fundador del también grupo ultraderechista Oath Keepers, Stewart Rhodes, igualmente por la conspiración para que Trump siguiera en la Casa Blanca.

Esa pena se mantiene como la más fuerte emitida contra un imputado por el ataque, en el que unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

(c) Agencia EFE