¿Cómo van los peloteros cubanos en la actual temporada de Grandes Ligas? Por debajo de lo esperado

Después de varias temporadas donde los jugadores cubanos han brillado a la ofensiva y en el pitcheo, en esta primera parte del torneo 2024 la mayoría de los nacidos en la isla marchan con estadísticas por debajo de lo que se espera de ellos.

Sabemos que sólo se cumplen dos meses de campaña y que debemos confiar en ver una reacción positiva de varios de estos talentosos peloteros.

Cuando echamos una mirada a la actuación ofensiva de los jugadores cubanos en lo que va de campeonato, vemos que el bateador más destacado hasta el momento es Adolis García, el jardinero de los Rangers de Texas, que está ubicado en quinto puesto de la Liga Americana en carreras impulsadas con 37 y es octavo en jonrones con 12.

En este mismo circuito figuras estelares como Yordan Álvarez, Yandy Díaz y Randy Arozarena han comenzado por debajo del potencial ofensivo que poseen.

Álvarez, considerado por todos los expertos como uno de los bateadores más completos de Grandes Ligas, suma nueve jonrones y 22 remolcadas, con .270 de promedio, un OBP de .346 y un OPS de .809, estadísticas por debajo de lo que acostumbra.

El tunero ha producido bien en sus últimos partidos donde ha conectado nueve incogibles en 22 turnos (.405) y se espera que mejore sus números para ubicarse de nuevo entre los lideres de ambos circuitos.

Arozarena solo batea para .159 con .250 de OBP y 18 remolques con Tampa Bay, mientras que Díaz con el mismo equipo y que fue el campeón de bateo en 2023 con .330, en estos momentos lo hace para .254, con .319 de OBP y OPS de .680.

En robadas Dairon Blanco, de Kansas City, suma 11 para ser el quinto mejor de la Americana y promedia .271.

Mientras que Andy Ibáñez, con los Tigres de Detroit, lo hace para .288 (66-19).

Yordan Álvarez, considerado por todos los expertos como uno de los bateadores más completos de Grandes Ligas, suma nueve jonrones y 22 remolcadas, con .270 de promedio en esta temporada con los Astros de Houston.
Yordan Álvarez, considerado por todos los expertos como uno de los bateadores más completos de Grandes Ligas, suma nueve jonrones y 22 remolcadas, con .270 de promedio en esta temporada con los Astros de Houston.

En la Nacional Lourdes Gurriel (Jr) tiene seis cuadrangulares, 28 impulsadas, con .239 de promedio, .282 de OBP y .663 de OPS.

Jorge Soler, que en 2023 acumuló 36 jonrones con los Marlins de Miami, este año con los Gigantes de San Francisco batea para un raquítico promedio de .215, con .302 de OBP, 15 remolques y solo seis vuelacercas.

Entre los lanzadores en la Liga Americana el principal baluarte es el zurdo Néstor Cortés que con los Yankees de Nueva York acumula tres triunfos, efectividad de .329 y 63 ponches (#8) en 65.3 entradas.

En el Viejo Circuito sólo se destaca el cerrador Raisel Iglesias en juegos salvados con 12, para ocupar el cuarto puesto actuando para los Bravos de Atlanta.

El veterano Aroldis Chapman, que suma 322 salvamentos en 15 temporadas, marcha sin victorias, tres derrotas y efectividad de 4.41 con los Piratas de Pittsburgh.

El supersónico zurdo natural de Holguín de 36 años de edad ha perdido relevancia como cerrador desde el 2022 cuando salvó nueve, en 2023 sumó seis y en estos momentos sólo tiene un salvamento.

Lourdes Gurriel Jr. tiene seis cuadrangulares, 28 impulsadas y promedia .239 con los Diamondbacks de Arizona.
Lourdes Gurriel Jr. tiene seis cuadrangulares, 28 impulsadas y promedia .239 con los Diamondbacks de Arizona.

Debemos mencionar que en ambos circuitos actúan varios jugadores jóvenes que tampoco lo hacen de manera sobresaliente, aunque por tener talento pudieran iniciar un despunte en rendimiento.

En estos casos podemos hablar de Andy Pagés que inició la temporada con buen paso con los Dodgers de Los Angeles, pero ha caído en un bache ofensivo en los últimos cinco partidos donde ha pegado dos imparables en 21 turnos al bate para bajar su rendimiento a .238 de average, con cinco jonrones y 16 remolques.

Otro grupo de cubanos se encuentran desarrollando sus habilidades en Ligas Menores en busca de la oportunidad de subir al más alto nivel.

Tampoco podemos olvidar a tres veteranos que luego de varias temporadas como estelares en estos momentos juegan en Ligas Menores intentando una recuperación que los lleve al regreso a Grandes Ligas: Yuli Gurriel con los Bravos de Atlanta, José Abreu con los Astros de Houston y José “Candelita’’ Iglesias con los Mets de Nueva York.