Pelotero cubano destaca en apretada batalla por la corona de bateo de la Liga Americana

En el béisbol nada es imposible.

Lo aseguramos en una crónica anterior cuando José Abreu tenía 24 puntos menos que Luis Arráez en la lucha por la corona de bateo de la Liga Americana. Planteamos que con los 41 desafíos pendientes hasta ese momento la marea entre ambos podía nivelarse con una mala racha ofensiva del venezolano y otra excelente del cubano.

Y así ha ocurrido. Hasta los juegos del lunes 5 de septiembre, Abreu mantuvo su rendimiento y Arráez bajó sus números. Ahora, el cienfueguero promedia .309, ocho puntos menos que el ahora titular, el oriundo de la isla de Aruba, Xander Bogaert (.317), y se ubica a cinco del venezolano (.314).

A Bogaert le faltan 26 juegos por celebrar con los Medias Rojas, a Arráez le restan 29 con los Mellizos de Minnesota y Abreu tiene por delante 27 con los Medias Blancas de Chicago.

Si en aquel momento con 24 unidades por debajo dijimos que Abreu tenía posibilidades de convertirse en el tercer cubano en ganar un título de bateo en Grandes Ligas, ahora sus oportunidades crecen siempre y cuando sea capaz de mantener un buen paso ofensivo.

Abreu también lidera la Americana en imparables con 158, es quinto en embasamiento (.383), noveno en total de bases (231) y onceno en OPS (.835, slugging más embasamiento).

Desde el primer pelotero latino en el béisbol profesional de Estados Unidos, el cubano Esteban Bellán (1871-72-Asociación Nacional), y el pionero en Grandes Ligas, el colombiano Luis Castro (1902, Atléticos de Filadelfia), hasta la pasada temporada cuando más de 1,600 hispanos han pasado por el mejor torneo del mundo, sólo 20 de ellos han ganado el título de bateo.

El país latinoamericano que lo encabeza es República Dominicana, con ocho: Rico Carty, Julio Franco, Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Albert Pujols, Hanley Ramírez, José Reyes y Juan Soto.

Venezuela le sigue los pasos con cinco: Andrés Galarraga, Magglio Ordóñez, Carlos González, Miguel Cabrera y José Altuve.

Puerto Rico suma tres: Roberto Clemente, Edgar Martínez y Bernie Williams. Cuba tiene dos: Tony Oliva y Yuli Gurriel. De Panamá, Rod Carew. Y de México, uno: Roberto “Beto’’ Ávila.

Bogaert, Arráez y Abreu. ¿Cuál de los tres será el campeón de bateo de la Liga Americana?

Si la disputa la gana Bogaert se convertiría en el primer pelotero nacido en Aruba en lograrlo.