Este peleador espera pasar por encima de rival establecido en Miami para ganar la última faja de Inoue

La última pieza del rompecabezas del peso gallo caerá en su lugar este fin de semana cuando el excampeón de 118 libras Emmanuel Rodríguez tenga la oportunidad de recuperar su antiguo título contra Melvin López el sábado por la noche, en la velada de Showtime desde el MGM National Harbor en Oxon Hill, Maryland.

El puertorriqueño Rodríguez, de 31 años, lleva cuatro años sin ganar un título mundial desde que perdió el campeonato de la Federación Internacional del Boxeo ante Naoya Inoue por nocaut, en el segundo asalto de la semifinal de la World Boxing Super Series.

El camino de vuelta a la pintura titular fue duro, pero Rodríguez se abrió paso hasta lo más alto tras vencer por decisión técnica a Gary Antonio Russell el pasado 15 de octubre en Brooklyn, Nueva York, y ahora solo el nicaragüense López se interpone entre él y otra corona.

¿Conocías de Melvin López?

“Soy un boxeador que soy bien fanático y me gusta estar metido en los rankings y buscar los clasificados. Son peleadores que pueden ser futuros rivales. Yo iba a pelear contra Vincent Astrolabio, pero él decidió combatir con Jason Moloney. El que le seguía era Melvin. Nunca lo había visto, pero sí que estaba entre los primeros en la lista’’.

Y ahora que lo ves, ¿qué opinión te merece?

“Es un boxeador joven que tiene hambre, como todo boxeador cuando tiene la primera oportunidad de ser campeón, como cuando me la dieron a mí. Ese es el sueño, pelear por un título, hacerse campeón del mundo. Viene hacia al frente. Quizá no tiene mucho recursos boxísticos, pero no necesariamente tienes que tenerlos para hacerte campeón mundial. El hambre y el deseo lo permiten muchas veces’’.

Cubano vs cubano: Pensaron que íbamos a decir que no pero aceptamos. Ahora ya es demasiado tarde

Tu experiencia o su hambre, ¿qué será más importante?

“Para mí lo que me da la ventaja es la experiencia. No le quito ningún mérito porque yo a todo boxeador lo respeto, pero yo he peleado con mejores oponentes, de mayor calidad. Mi experiencia y los recursos que llevaré van a ser claves el día de la pelea’’.

¿Cómo describirías el período en que dejaste de ser campeón?

“Ahora tengo mucha experiencia y otra mentalidad. Antes no me acuartelaba, al menos no como lo hago ahora, que lo hago con más frecuencia y lo hago fuera de Puerto Rico. Para la pelea anterior estuve fuera cinco meses. Ahora llevo seis. La mentalidad y el compromiso son diferentes’’.

Cuando toqué Las Vegas de nuevo sentí que era mi casa, boxeador cubano vuelve con un revividor de carreras

¿Cuál sería el principal cambio?

“Que ya no tengo distracciones. Soy una persona que no puedo entrar en Puerto Rico por eso me mandan para acá. No es que no entrene, pero en Puerto Rico me llama un amigo a las 12 o 1 de la madrugada y me levanto y me voy. Estoy hasta la cinco de la mañana y a las seis estoy corriendo’’.

¿Y ahora?

“Aquí en México no. Aquí es boxeo 24/7. El empeño y la dedicación son diferentes. Ya no tengo la misma edad. Me he conservado porque no me he dado mala vida. Gracias a Dios nunca he bebido ni fumado, no me he dado mala vida, pero ya tengo 31 años. Es ahora o nunca, el tiempo no pasa en vano’’.

Boxeo escaso pero entretenimiento abundante, Jake Paul mantiene vivo su negocio tras vencer a Nate Díaz

Se fue Naoya Inoue, ¿cómo ves la división?

“Hay mucho peleador joven y con hambre. Nadie pensaba que el Peque Santiago le ganara a Nonito Donaire. Está el hermano de Inoue, Moloney, el Peque. Si yo gano, una futura pelea con Moloney es posible. Sé que quiere pelear conmigo porque yo le propiné su primera derrota’’.

¿Te ilusiona volver a ser campeón mundial?

“Estoy en una posición grande. Sin restarle méritos a los demás. Si gano tengo las herramientas para vencer a todos los 118. Lo había dicho antes que cuando Inoue se fuera a 122, yo era el que me quedaba con esa división. No tengo ningún tipo de duda. La meta es ser campeón absoluto. Después, si Dios lo permite, irme contento del boxeo’’.