¿Qué ver?: La película de Wes Anderson sobre perros

CIUDAD DE MÉXICO, julio 6 (EL UNIVERSAL).- Una extraña gripe canina en la ciudad japonesa de Megasaki ha puesto en riesgo a la raza humana y ahora, ante el estado de emergencia, se ordena exiliar a todos los perros de la ciudad.

La cuarentena de los pobres animalitos tiene lugar en la Isla de la Basura y ningún perro está exento, ni los que viven en la calle ni los que tienen casa, menos la mascota de la familia real, Spots, quien también ha sido deportado.

En ese escenario se desarrolla "Isla de perros" (Isle of dogs, 2018), filme dirigido por Wes Anderson y realizado bajo la técnica de stop motion (que el director ya había utilizado en "El fantástico Sr. Zorro", en 2009).

La cinta tiene un elenco de primera. Tan sólo el quinteto protagonista, que da vida a una jauría que vive en la isla, tiene las voces de Bryan Cranston (como el perrito Chief), Edward Norton (Rex), Bill Murray (Boss), Jeff Goldblum (Duke) y Bob Balaban (King).

Además, la historia es de esas que nos hacen reflexionar sobre el mal que podemos hacer a otros animales por nuestro sentido de superioridad y cómo a veces los perritos se las pueden ingeniar para sobrevivir en las peores condiciones, o cómo el amor de una persona por los perros puede cruzar fronteras.

La película se estrenó en la edición 68 del Festival Internacional de Cine de Berlín, ganando el Oso de Plata por Dirección. También recibió nominaciones a premios como el Annie y Oscar.

Dónde: Star+