Peña sella acuerdo con otros poderes para elaborar una estrategia anticorrupción en Paraguay

Asunción, 24 ago (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este jueves que selló un compromiso con los otros poderes del Estado para trabajar en la elaboración de una estrategia nacional de combate a la corrupción, que anticipó será presentada en noviembre próximo.

"Hemos firmado un acta de compromiso para establecer una estrategia nacional del combate a la corrupción, entendiendo que la corrupción es un flagelo que erosiona las instituciones, que impide el desarrollo", declaró el gobernante en una conferencia de prensa en el Palacio de López (sede del Ejecutivo).

Peña, quien calificó de "histórico" este día para el país, señaló que la corrupción requiere "un abordaje integral de todas las instituciones del Estado", entre ellas los tres poderes del Estado, así como de organismos como el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, como "responsables del control y de la transparencia dentro del Estado paraguayo".

Además, indicó que se trata de un flagelo que ninguna institución "puede enfrentar de manera aislada" e "independiente".

En todo caso, reivindicó, en nombre del Ejecutivo, "la independencia de los poderes del Estado" y el modelo republicano "de una democracia representativa".

El jefe de Estado, que asumió el pasado 15 de agosto, aseguró que en el compromiso se estableció como objetivo el próximo 24 de noviembre como fecha para presentar a la opinión pública "la estrategia, los lineamientos, los grandes planes" que deben ejecutar en esta lucha.

En ese sentido, confió en que esta "no sea una cumbre de poderes más, que no sea una fotografía", sino la representación de un compromiso "que se va a ver palpable y tangible en acciones".

Al respecto, el presidente del Congreso, el senador oficialista Silvio Ovelar, expresó el respaldo a esta iniciativa.

"En el poder Legislativo vamos a tener en cuenta todos los planteamientos que se pudiera realizar para modificar y corregir esas leyes que en alguna medida necesiten de una mayor claridad para que pueda ser posible esa lucha contra la corrupción sin ningún tipo de cortapisas", sostuvo.

En la denominada cumbre de poderes, que fue precedida por un encuentro similar celebrado el domingo, también participaron el fiscal general, Emiliano Rolón, el titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

(c) Agencia EFE