Peña y Lacalle Pou viajan a Uruguay tras encuentros en Paraguay

Asunción, 11 abr (EFE).- Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, viajaron este jueves a territorio uruguayo tras sostener una reunión bilateral en Asunción y participar en una serie de actividades junto a los titulares de la FiFA, Gianni Infantino, y la Conmebol, Alejandro Domínguez, como parte de los preparativos del Mundial 2030.

Los gobernantes abordaron una avioneta de la Fuerza Aérea Paraguaya en el espigón presidencial del aeropuerto Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque y que sirve a Asunción, según imágenes difundidas por la Presidencia de Paraguay.

No se precisó oficialmente si la aeronave tendrá como destino la ciudad uruguaya de Punta del Este, donde Peña tiene previsto asistir en esta jornada a un encuentro con empresarios, o si hará escala en Montevideo.

Peña y Lacalle Pou se trasladaron a territorio uruguayo después de participar de una ceremonia en la que firmaron el acta de realización del Mundial de 2030, que se llevará a cabo en Argentina, Paraguay, Uruguay, España, Portugal y Marruecos.

La portavoz del Gobierno de Paraguay, Paula Carro, informó en la víspera que Peña encabezará en esta jornada una delegación que asistirá a la sexta edición del 'Latin Annual Meeting', que reunirá a alrededor de 1.200 empresarios.

La comitiva paraguaya también está integrada por los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Este miércoles, Peña recibió a Lacalle Pou en el Palacio de López (sede del Gobierno), en Asunción.

Durante la cita, los jefes de Estado analizaron la agenda bilateral y destacaron, entre otros, la celebración, el próximo 25 de abril, de la Reunión de Consultas Políticas Paraguay-Uruguay.

Además, dialogaron sobre la hidrovía Paraguay-Paraná y de la "importancia de dinamizar la agenda de relacionamiento externo" del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque económico conformado por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, según una declaración conjunta rubricada por ambos mandatarios. EFE

lb/jrh

(c) Agencia EFE