Cuando de paternidad se hable, los Rays tienen el número de los Marlins. Eso no ha cambiado en este 2024

Con su mejor lanzador en la lomita y tres carreras en la primera entrada, el juego no pudo comenzar mejor para los Marlins.

El intermedio y el final, sin embargo, resultaron una historia diferente para un encuentro contra un equipo que suele castigar las más de las veces a sus rivales floridanos.

No cabe duda de que Jesús Luzardo es el mejor pitcher de Miami, pero este martes ese no fue el caso porque el venezolano resultó bombardeado con fuerza en una derrota 9-5 contra Tampa Bay y delante de 9,234 aficionados en el loanDepot park.

Cuando los peces pisaron la goma tres veces en la entrada inicial, daba la impresión de que Luzardo podría contener a un equipo como los Rays que no ha venido jugando un béisbol consistente y donde la mayoría de sus bateadores atraviesa un momento comprometido.

“Sentí que había perdido el dominio de mis envíos’’, expresó Luzardo.

“No pude ser capaz de colocar mi bola rápida como solía hacerlo. Me colocó por detrás en los conteos, me puse en malas situaciones. Es algo que tengo que mirar [en los videos]. Obviamente, el deseo de hacer las cosas bien estaba ahí, pero no pude controlarlo’’.

Poco antes del encuentro jugadores como los cubanos Yandy Díaz y Randy Arozarena hablaron de los esfuerzos por salir del mal momento de manera conjunta, como equipo, y que esta era una buena oportunidad para comenzar a hacerlo.

El bateador de los Marlins Bryan de la Cruz batea un jonrón en el primer inning del partido ante los Rays de Tampa Bay, celebrado el 4 de junio de 2024 en Miami.
El bateador de los Marlins Bryan de la Cruz batea un jonrón en el primer inning del partido ante los Rays de Tampa Bay, celebrado el 4 de junio de 2024 en Miami.

Y vaya si Tampa Bay sabía de esto porque desde la temporada del 2019 a la fecha los Rays han vencido a los peces en 22 de los 25 encuentros efectuados entre ambas escuadras, incluyendo un 10-1 en los últimos 11 desafíos, números a tener en cuenta cuando se hable de paternidad.

Pero esas tres carreras iniciales ante los envíos de Ryan Pepiot daban una medida de esperanza que se fue evaporando a medida que Luzardo decaía en su labor, al punto que los visitantes pisaron el plato en nueve ocasiones entre las entradas cuarta y quinta.

Luzardo admitió esa cantidad de carreras al son de nueve imparables, incluidos un par de dobles y un cuadrangular que se confabularon con un par de bases por bolas para que su promedio de efectividad se elevara a 5.30, muy distante de su mejor versión que todavía no acaba de encontrar.

Pepiot, por el contrario, se metió en problemas al permitir un jonrón de Bryan de la Cruz, un triple de Josh Bell y un sencillo impulsor de Otto López como parte de una ofensiva de cuatro hits, pero luego en cinco capítulos más de trabajo admitió un solo imparable, asegurando que su equipo desmontara a Luzardo y se llevara el triunfo.

“Pepiot estuvo impresionante’’, apuntó el manger Skip Schumaker.

El jardinero de los Rays de Tampa Bay Randy Arozarena anota en el quinto inning del partido ante los Marlins, celebrado el 4 de junio de 2024 en Miami.
El jardinero de los Rays de Tampa Bay Randy Arozarena anota en el quinto inning del partido ante los Marlins, celebrado el 4 de junio de 2024 en Miami.

“Creo que estuvimos a un bateador más de explotar a Pepiot y traer al bullpen [de los Rays] y luego termina lanzando seis entradas. Realmente impresionante, con gran arsenal’’.

Los Marlins marcaron una más en el séptimo capítulo y otra en el octavo con una jugada de selección sobre batazo de De la Cruz y elevado de sacrificio de López, pero esas nueve rayitas de los Rays resultaron un fardo demasiado pesado para remontar.

Miami tuvo una gran posibilidad de facturar más carreras en la novena al llenar las bases sin out ante los envíos de Phil Maton, pero Tampa Bay trajo a su cerrador Pete Fairbanks y este sacó los últimos tres outs de manera dominante para asegurar la paternidad de su club.