Paso a paso: Esta es la mejor forma de solicitar la ciudadanía americana en Miami y EEUU

En mayor o menor medida, la ciudadanía de Estados Unidos es un anhelo que los inmigrantes de Miami y cualquier otra ciudad quieren alcanzar lo más pronto posible, con el propósito de continuar abriéndose paso en el país, gracias a las ventajas del cambio de estatus.

Para los cubanos, por ejemplo, representa una vía para acceder al pasaporte americano, con muchos más beneficios a la hora de viajar que los que les ofrece el documento emitido por su país de origen.

Con todo, ¿es necesario recurrir a algún profesional o especialista para aplicar a la ciudadanía y comenzar el proceso?

En verdad, puede hacerlo desde la comodidad de su hogar, simplemente con el servicio de internet disponible. Y podemos enseñarle cómo hacerlo, paso por paso.

Guía de USCIS para la ciudadanía americana

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece una guía detallada sobre el proceso de solicitud de la ciudadanía, que es lo primero para la obtención de dicho estatus. Con más de 1 millón de reproducciones en YouTube en 2 años, el material demuestra el interés de los usuarios en el tema.

Estas son las indicaciones de las autoridades migratorias a seguir:

Cuenta de USCIS y requisitos para el formulario (Parte 1)

Crear una cuenta de USCIS online: Si no ha creado su cuenta y usuarios en el portal de uscis.gov, siga las instrucciones para hacerlo, ya que es el punto de partida de este y cualquier otro proceso que solicite a través de USCIS.

Llenar el formulario de ciudadanía: Una vez que haya ingresado con su cuenta, revise los requisitos necesarios para llenar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, que permite solicitar la ciudadanía americana. Puede salvar el progreso a medida que complete el formulario, lo cual permite retomarlo en el punto donde lo dejó.

¿Cómo empezar? (Parte 2: Sección 1)

Hay seis secciones principales en la solicitud online del formulario. En la primera, puede revisar las bases para la elegibilidad e ingresar su nombre.

Nombre completo: No olvide ingresar el nombre completo (incluyendo el intermedio), con apellidos. Recuerde llenar todos los campos, pues cualquier información no proporcionada puede atrasar su proceso.

Apunte correctamente su información de contacto: Número de teléfono, dirección de residencia y dirección de correo electrónico. Si deja campos obligatorios en blanco, una alerta roja le avisará para que los complete.

País de origen e información de inmigración: Escriba su lugar y fecha de nacimiento. Agregue datos de inmigración como la fecha en que recibió la residencia permanente o green card en EEUU. También debe proveer el número que aparece en la green card en el campo llamado USCIS number, así como el número de Seguro Social (SSN) y el de su cuenta online, si tiene uno.

Sobre usted (Parte 2: Sección 2)

Características del solicitante: Complete datos personales tales como su género y etnia (blanco, negro, asiático, etc). Incluya características como su altura, peso corporal, color de ojos y de cabello.

Dónde ha vivido: Indique las direcciones dónde ha residido durante los últimos cinco años (recuerde que la permanencia en EEUU es requisito para aplicar a la ciudadanía). También escriba dónde ha trabajado o estudiado en ese periodo.

Servicio militar: Cualquier información relacionada con el servicio militar en su país. Agregue cualquier viaje que haya tomado fuera de EEUU en los últimos cinco años.

Alerta amarilla: Si le aparece una alerta amarilla, puede haber un problema con su aplicación. Aun así puede enviarla, pero USCIS recomienda tratar de solucionar el problema. USCIS lo contactará por preguntas o información adicionales.

Discapacidades físicas o mentales: Responda las preguntas sobre discapacidades que presente. Puede incluso solicitar un acomodamiento razonable para su entrevista de naturalización o ciudadanía americana.

Su familia (Parte 2: Sección 3)

Estado actual: Conteste si es casado, soltero, divorciado, separado, viudo, etcétera. Las siguientes preguntas dependerán de su respuesta (Por ejemplo, si es casado o casada deberá proveer correctamente nombre de esposa o esposo, fecha de nacimiento y dirección). Indique si comparten la misma dirección, así como el historial de inmigración de su cónyuge.

Preguntas sobre sus hijos: Nombres de hijos, relación con ellos (incluyendo si es hijo biológico, hijastro o legalmente adoptado). Fecha y lugar de nacimiento de sus hijos, dirección y Número de USCIS si aplica.

Preguntas sobre sus padres: Campos con información relacionada con sus padres, semejantes a los mencionados anteriormente. Preste atención a las alertas amarillas que puedan surgir con respecto a la información.

Carácter moral (Parte 2: Sección 4)

Proporcione información sobre: Reclamaciones de ciudadanía, elecciones en que ha participado, competencias legales, afiliaciones a partidos o grupos, crímenes y defensas, procedimientos de inmigración o deudas por impuestos federales, entre otras solicitudes. El sistema guarda su progreso mientras llena las respuestas.

Evidencias (Parte 2: Sección 5)

Subir documentos que respalden su aplicación y ayuden a USCIS a confirmar que su información es precisa: Se divide en las secciones de Evidencia Requerida y Evidencia Adicional. Se le pedirán documentos específicos basados en las respuestas que proporcionó durante su aplicación.

Puede subir documentos desde su computadora, teléfono o tableta: Seleccione el documento apropiado desde su dispositivo. Si no provee ninguna evidencia, su proceso puede verse atrasado.

Puede enviar fotos de sus documentos: Asegúrese de que la imagen contenga textos claros y legibles. Si los documentos están en otro idioma, envíe una versión en inglés de los mismos.

Documentos adicionales: Incluir documentos adicionales puede agilizar el proceso de ciudadanía (por ejemplo, aquellos que prueben el tipo de relación con su hijo informada en la solicitud). También puede llevarlos consigo el día de la entrevista de naturalización.

Exenciones para la entrevista: Añada un certificado médico para la entrevista, mediante el Formulario N-648 de USCIS, Certificación Médica para Exenciones por Discapacidad.

Revisión antes de enviar la aplicación (Parte 2: Sección 6)

Alertas rojas y amarillas: Una vez que complete la información para el formulario N-400, pueden aparecer alertas rojas y amarillas.

Alerta roja: Un mensaje en rojo le indica que falta información crucial en su aplicación y no puede enviar el formulario hasta que solucione el problema.

Alerta amarilla: Significa que tal vez esté omitiendo información, lo que podría retrasar el proceso de revisión de su aplicación, pero aun así puede enviar el formulario.

Marca verde: Una marca verde indica que ha completado todos los campos requeridos. De todos modos, revise sus respuestas nuevamente antes de enviarlas. Puede ver un resumen de las respuestas. Recibirá una copia del formulario después de enviarlo, que puede imprimir para su conocimiento.

Declaración del solicitante: Antes de enviar su solicitud, debe aprobar una declaración donde asegure que puede leer y entender en inglés, y que ha leído y comprendido cada pregunta y sus respuestas. Tras la declaración, debe proveer su firma electrónica.

Pagar la tarifa de su solicitud (Parte 2: Paso Final)

Cómo quiere pagar: Seleccione el método en que desea pagar su aplicación a la ciudadanía americana. Puede hacerlo de manera segura mediante su cuenta de banco o mediante su tarjeta de débito y crédito. Proporcione la información de pago y revísela antes de efectuarlo.

Administrar su caso (Parte 3)

Estado e historial de su caso: Desde su cuenta de USCIS puede revisar los documentos que envió como evidencia y recibir notificaciones sobre el progreso de su caso.

Prepararse para la entrevista: Mientras espera actualizaciones, revise la sección de ciudadanía de USCIS, donde puede prepararse para la entrevista y examen con material de estudio gratuito. También puede descargar la aplicación móvil que sirve para estudiar el contenido de la Prueba Cívica.

Seguir su caso en línea (Parte 3: Sección 1)

Número de recibo: Cuando su aplicación comience a procesarse, USCIS le proporcionará un número de recibo e información sobre el estado de su caso. Además USCIS le dará un tiempo estimado del procesamiento de su caso, basado en su localización.

Historial del caso: Una pestaña le permite revisar el historial de su caso.

Subir evidencia no solicitada por USCIS (Parte 3: Sección 2)

Envíe documentos después de enviar su caso: Esta opción le permite enviar evidencias adicionales que considere importantes luego de haber emitido el formulario. Solo puede añadir cinco documentos a la vez.

Enviar un mensaje seguro (Parte 3: Sección 3)

Acceda desde su cuenta: Los mensajes seguros pueden revisarse desde su perfil de USCIS. Elija el tema de su mensaje que quiere enviar a USCIS relacionado con su caso.

Solicitud de evidencia adicional (Parte 3: Sección 4)

Debe responder a las solicitudes de evidencia: Si USCIS le envía un mensaje solicitando evidencia adicional, no tarde en responder para evitar retrasos en el proceso de ciudadanía.

Biden facilitará esta visa de trabajo a extranjeros graduados en universidades de EEUU

Nueva ley de Biden abre el camino a inmigrantes para la ciudadanía americana. ¿Quiénes se benefician?

¿Quieres traer a tus familiares a EEUU con parole? Corrige estos errores a tiempo