Pase turístico CDMX. Cómo tramitarlo

CIUDAD DE MÉXICO, abril 6 (EL UNIVERSAL).- Si tienes en mente viajar a la Ciudad de México en auto, entonces debes conocer todas las ventajas del pase turístico. Recordemos que en la capital se mantiene activo el programa "Hoy no circula" e incumplirlo nos puede traer sanciones.

Hay días en que necesitamos salir para realizar trámites, atender una emergencia o simplemente reunirnos con algún familiar. La mejor manera de llegar a dichos destinos es con nuestro carro, aunque cada semana ciertos vehículos deben "descansar".

Una solución para este problema, y que nos puede salvar de ser multados por un oficial, consiste en tramitar el pase turístico. Si no lo conoces, en Autopistas te decimos para qué sirve y cómo conseguirlo.

¿Cómo funciona el pase turístico?

El pase turístico es un permiso provisional gratuito que tiene vigencia de 3, 7 o 14 días por semestre. Nos permite circular libremente por la CDMX, sin las restricciones del programa "Hoy No circula".

Si embargo, el documento no tiene validez cuando se activa la contingencia ambiental. Aun así, te puede sacar de muchos apuros y solo tienes que cubrir los siguientes requisitos:

El auto debe ser modelo 2009 en adelante.

Contar con tarjeta de circulación vigente.

Proporcionar un correo electrónico.

En el caso de vehículos extranjeros, presentar el permiso de importación temporal.

Toma en cuenta que el pase turístico sólo pueden tramitarlo carros cuyas placas foráneas no pertenezcan a la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

¿Dónde tramitar el pase turístico?

Si te interesa conseguir el pase turístico, deberás ingresar a la página https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?faces-redirect=true&idTramite=98 e iniciar sesión con tu Llave CDMX. En caso de no tenerla, crea una cuenta en el mismo portal.

Para llenar el formulario, coloca el número de placa de tu vehículo y selecciona la vigencia del pase. Después podrás descargar el documento en formato PDF, aunque te recomendamos imprimirlo y pegarlo en una parte visible del carro.

¿Cómo es el programa "Hoy no circula" en CDMX?

El programa "Hoy no circula" está a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente. Tiene como objetivo establecer medidas en la circulación vehicular -de fuentes móviles o vehículos automotores- para prevenir, minimizar y controlar la emisión de gases contaminantes.

Opera en un horario de 5:00 a 22:00 horas y no respetarlo es motivo de multas que van de 20 a 30 UMAs (Unidades de Medida y Actualización), equivalentes a 2 mil 171 o 3 mil 257 pesos.