Partidos se acusan de nexos con el narco

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 28 (EL UNIVERSAL).- En el pleno del Consejo General del INE, partidos políticos de oposición y el bloque oficialista lanzaron advertencias sobre la inseguridad en el proceso electoral, además de acusarse de tener vínculos con el crimen organizado.

El representante del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, alertó que la tendencia de violencia y homicidios durante el proceso parece ir al alza en comparación con 2021, ya que hasta la fecha 20 personas han sido asesinadas.

"Compañeros fueron amenazados para que se retiraran de candidatos. No lo hicieron y los mataron. Los partidos hemos puesto también una cuota de sangre por decirle no a los delincuentes", subrayó.

Reconoció que se han realizado esfuerzos para atender el tema de la seguridad en elecciones, pero no ha sido suficiente: "Tenemos que elevar más la exigencia de que se tomen medidas para garantizar la seguridad de los aspirantes, y no sólo de ellos, sino de gobernantes y personal electoral del INE, que hoy está recorriendo el país", apuntó.

Víctor Hugo Sondón, del PAN, reprochó que el gobierno no ha podido reducir los niveles de violencia en el país y mostró la fotografía del presidente Andrés Manuel López Obrador saludando a la madre de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

En respuesta, el diputado del PT, Gerardo Fernández, acusó a la coalición Fuerza y Corazón por México de estar coludida con el crimen organizado y opinó que la oposición busca darle un tratamiento "perverso" al tema de la inseguridad.

"Suelta con una displicencia acusándonos de narcos sin una prueba, un elemento, con una campaña canalla, gastando millones de dólares desde el exterior", insistió.

"Yo creo que va a ser un proceso muy violento. Va a ser el proceso más sucio que haya desarrollado la derecha en el mundo", reiteró.

El morenista Sergio Gutiérrez reclamó a la oposición la postulación de Francisco García Cabeza de Vaca como diputado plurinominal para tener fuero y evadir sus responsabilidades: "Así blindaron a un narcotraficante haciéndolo secretario de Seguridad Pública. Así ustedes bañaron de sangre al país. Que vengan con ese discurso es cínico, es aberrante", consideró.

El consejero Martín Faz retomó las recomendaciones del estudio Urnas y tumbas: análisis de los 32 homicidios a candidatos durante el proceso electoral de 2021, de El Colegio de México y pidió que se instalen mesas interinstitucionales con autoridades de seguridad.

Expuso que las autoridades electorales deben colaborar con el gobierno y los partidos para determinar las medidas de seguridad para quienes participen en los comicios, así como construir un acervo de datos que se actualice constantemente para avanzar en el estudio y la prevención de la violencia electoral.

Para los partidos políticos recomienda filtros para las candidaturas, y disminuir la estridencia de los discursos, evitando agresiones verbales y la polarización.