Partido de extrema derecha Demócratas de Suecia no es bienvenido en banquete del Nobel: fundación

ESTOCOLMO, 25 oct (Reuters) - Los Demócratas de Suecia, que se convirtieron en el segundo partido más importante del país en las elecciones del mes pasado, no son bienvenidos en el banquete del Premio Nobel, dijo el martes la Fundación Nobel.

Los galardonados de este año, entre los que se encuentran el expresidente de la Reserva Federal Ben Bernanke y la novelista francesa Annie Ernaux, serán homenajeados junto con otros dignatarios en un lujoso banquete que se celebrará en Estocolmo el 10 de diciembre.

Tradicionalmente, los líderes de los partidos suecos siempre están invitados al banquete, en el que también se celebrará a los ganadores de los dos últimos años, cuando la ceremonia tuvo que ser cancelado por al COVID, pero la Fundación Nobel ha desairado en repetidas ocasiones a los controvertidos Demócratas de Suecia y volverá a hacerlo este año.

"El Premio Nobel se basa en el respeto a la ciencia, la cultura, el humanismo y el internacionalismo", dijo la Fundación Nobel en un comunicado en su página web.

"Este respeto es también la base de los logros que se celebran y destacan cuando los galardonados con el Premio Nobel y los invitados de todo el mundo son invitados a la ceremonia de entrega del Premio Nobel y al banquete del 10 de diciembre", señaló.

Un libro blanco encargado por los Demócratas de Suecia mostró que 18 de los 22 miembros fundadores del partido en 1988 procedían del grupo supremacista blanco Mantengan Suecia sueca. Unos 10 de ellos tenían vínculos con organizaciones fascistas o nazis, decía.

No fue posible contactar de inmediato a los Demócratas de Suecia para comentar la situación. El partido obtuvo el 20,5% de los votos en las elecciones de septiembre y es un estrecho aliado del gobierno de centroderecha dirigido por el primer ministro Ulf Kristersson.

La Fundación Nobel también desairó a los embajadores de Rusia y Bielorrusia. "La Fundación Nobel invita a los embajadores destinados en Suecia, pero en vista de la invasión rusa de Ucrania, la Fundación ha optado por no invitar a los embajadores de Rusia y Bielorrusia a la ceremonia de entrega del Premio Nobel en Estocolmo", dijo en su comunicado.

(Reporte de Johan Ahlander; editado en español por Carlos Serrano)