París inaugura la Casa del Orgullo de los Juegos Olímpicos

FOTO DE ARCHIVO: Una vista aérea muestra el Puente Alexandre III en París

Por Vincent Daheron

PARÍS (Reuters) - Los organizadores de París 2024 inauguraron el viernes la "Casa del Orgullo" de los próximos Juegos Olímpicos, justo al lado del emblemático puente Alexandre III y muy cerca del Grand Palais y la plaza de la Concordia.

Según Jeremy Goupille, copresidente de Fier-Play, la asociación creada en 2022 para supervisar la organización de esta segunda "Casa del Orgullo" en Francia, tras la Eurocopa 2016, la barcaza a orillas del Sena está diseñada para ser un lugar que promueva "la inclusión para y a través del deporte".

"Está aquí para garantizar que todos los que vienen de todo el mundo tengan un lugar donde se sientan como en casa, donde se sientan acogidos, donde puedan simplemente ser quienes son, mientras que a veces, en su propio país, eso no es posible", declaró a Reuters Aurore Berge, ministra francesa de Igualdad entre Hombres y Mujeres, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia.

Según un estudio publicado por el ministerio del Interior, los delitos anti-LGBTQIA+ registrados por la policía y la gendarmería aumentaron un 13% en 2023 en Francia con respecto a 2022.

Desde la primera iniciativa en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, se han creado más de 20 Casas del Orgullo en grandes eventos deportivos como las Olimpiadas y los Mundiales de fútbol.

El concepto se prohibió en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014 en Sochi, cuando se abrieron espacios fuera de Rusia.

Situada en la barcaza de la guingueta Rosa Bonheur, la Casa del Orgullo 2024 abrirá al día siguiente de la ceremonia de inauguración, el 27 de julio, hasta el 11 de agosto, antes de reabrir en otro lugar aún desconocido, del 27 de agosto al 8 de septiembre, con motivo de los Juegos Paralímpicos.

La Casa del Orgullo 2024, que cuenta por primera vez con el Comité Olímpico Internacional (COI) como uno de sus socios, acogerá tanto al público en general como a los atletas.

"Habrá zonas reservadas para que los atletas puedan venir a celebrar los Juegos con sus seres queridos en paz y tranquilidad en el corazón de París", declaró a Reuters Marie Barsacq, Directora Ejecutiva de Impacto y Legado de París 2024.

(Redacción de Julien Pretot; Editado en español por Héctor Espinoza)