París 2024: Lo que hay que saber de la vela

ARCHIVO - El Belem, el velero de tres mástiles con la llama olímpica se acerca al puerto de Marsella, Francia, el 8 de mayo de 2024. (AP Foto/Laurent Cipriani)

Vistazo a la vela de los Juegos Olímpicos:

FIGURAS A SEGUIR

—Martine Grael y Kahena Kunze, Brasil: Ganaron el oro en los últimas dos justas olímpicas en el skiff femenino conocido como 49er FX.

—Stu McNay, EE.UU.: Ha competido en los últimos cuatro Juegos y navegará en Mesalla en la clase Dingui mixto (470) junto a Lara Dallman-Weiss — y tendrán como grandes rivales a los españoles Jordi Xammar y Nora Brugman, quienes anteriormente representaron a Estados Unidos.

—Daniela Moroz, EE.UU.: Ha ganado seis campeonatos mundiales en kitesurfing; Luuc van Oppzeland (Holanda) es el reinante campeón masculino en windsurfing-iQFOiL.

TEMAS

—Kite surfing. Es la nueva modalidad en estos Juegos para ambas ramas — y los navegantes competirán con algunas de las velocidades más rápidas vistas a mar abierto en unos Juegos.

—Tras el retiro de la dupla argentina de Santiago Lange y Cecilia Carranza, campeones olímpicos en Río 2016, Eugenia Bosco y Mateo Majdalani en la clase Nacra 17 toman la posta en París.

— Se disputarán 10 eventos: Dinghy, kite, skiff y windsurfing para hombres, e igualmente para mujeres; y dos regatas mixtas, dinghy y Nacra 17. Kitesurfing y windsurfing se estrenan en el programa.

FECHAS

Las competencias arrancan el 28 de julio en Marsella, en el sur de Francia. El último día de las finales será el 8 de agosto.

CAMPEONES REINANTES

—Mujeres dinghy: Anne-Marie Rindom, Dinamarca.

—Mujeres skiff: Martine Grael y Kahena Kunze, Brasil.

—Hombres dinghy: Matt Wearn, Australia.

—Hombres skiff: Dylan Fletcher-Scott and Stuart Bithell, Gran Bretaña.

—Multihull mixto: Ruggero Tita y Caterina Banti, Italia.