El papa Francisco se pronuncia contra la eutanasia


“No se puede pedir a los médicos que maten a sus pacientes”, dijo este viernes 21 de octubre el papa Francisco al oponerse a la eutanasia durante un discurso ante dirigentes franceses. Ello en un contexto de debate en Francia sobre el final de la vida.

Tres días antes de un encuentro con el presidente francés Emmanuel Macron, el pontífice afirmó: “Los médicos tienen la función de dar cuidados y aliviar (…) ¡pero no se les puede pedir que maten a sus pacientes!”

“Quisiera esperar que sobre temas tan esenciales, el debate de verdad se centre en acompañar la vida hasta su final natural” agregó el papa ante unos 40 representantes franceses. Ahí también se encontraba el obispo de Cambrai.

El papa añadió que la política debe dar “prioridad a las necesidades esenciales” de los ciudadanos, “a menudo descuidados en favor de temas de moda que tienen menos que ver con su vida cotidiana”. Poniéndose a su servicio y escuchando sus necesidades, “lejos de las ideologías, que destilan la realidad, y de la presión mediática, que la amaña y no la hace auténtica en su expresión”.

En Francia, una convención ciudadana sobre tema del final de la vida iniciará sus trabajos en diciembre para orientar al gobierno sobre un eventual cambio de ley.

LA EUTANASIA ES UN “CRIMEN CONTRA LA VIDA”: VATICANO

“Si matamos con justificaciones, acabaremos matando cada vez más. Me atrevo a esperar que, en temas tan esenciales, el debate pueda realizarse con la verdad para acompañar la vida hasta su fin natural y no dejarnos atrapar por esta cultura del descarte que hay en todas partes”, dijo el papa Francisco.

La eutanasia no está autorizada en Francia. Empero, el país instauró en 2005 un derecho a “dejar morir”, que favorece los cuidados paliativos, y luego autorizó en 2016 la “sedación profunda y continua hasta el fallecimiento”.

El Vaticano considera la eutanasia como un “crimen contra la vida” y el suicidio asistido como un “grave pecado”, que impide recibir los sacramentos a quien recurre a él.

La palabra eutanasia deriva de los vocablos griegos eu = bueno y thanatos = muerte, por lo que literalmente significa “buena muerte“.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las definiciones existentes sobre la eutanasia no son exactas y pueden variar de una persona a otra.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Tras una semana de rescate, aplican eutanasia a ballena beluga extraviada en el río Sena

España: parlamento aprueba legislación que despenaliza la eutanasia

Fallece por eutanasia la atleta paralímpica Marieke Vervoort