PAN, PRI y PRD rompen alianza por gobernador en Tabasco

VILLAHERMOSA, Tab., diciembre 14 (EL UNIVERSAL).- A pesar de los acuerdos nacionales para la construcción de una alianza entre PRI, PAN y PRD, en Tabasco las negociaciones no prosperaron y los integrantes del Frente Amplio por México se alistan para competir solos, por lo que se prevé que Morena gobierne otra vez el estado.

Luego de varios meses de negociaciones entre las dirigencias estatales, al final no se lograron los consensos para registrar una coalición entre los partidos de oposición, que ahora se ven obligados a postular candidatos por separado.

En el caso del PRD, que actualmente es la segunda fuerza electoral en el Estado, tiene como precandidato único a la gubernatura al senador Juan Manuel Fócil Pérez, quien ya fue diputado local y dirigente estatal del partido.

Por su parte, el PAN avanza en el proceso interno para la definición de sus abanderados; para la gubernatura se registró como precandidata Silvia Cano González, quien se desempeñaba como dirigente del partido en la capital del estado, y como externa Lorena Beaurregard de los Santos, actual militante del PRI, exdiputada local y presidenta del Frente Cívico por México, delegación Tabasco, y quien se perfila para lograr la candidatura.

Mientras tanto, el PRI no ha iniciado su proceso interno, aunque suena para ocupar la candidatura la diputada local y exdiputada federal Soraya Pérez Munguía.

Incluso, Movimiento Ciudadano ha anunciado la participación de la expresidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Tabasco (ONMPRI), María Inés de la Fuente Dagdug, como su precandidata externa.

En Morena, a pesar de que se advertían divisiones y fracturas debido a que la lista de aspirantes a la gubernatura superaba los 16 nombres, al final todos aceptaron los resultados de las encuestas que favorecieron al exalcalde de Comalcalco, exsenador y extitular de Fonatur, Javier May Rodríguez.

Ahora con la oposición dividida, Morena se alista para arrasar en las elecciones del 2 de junio del próximo año.

Género impidió concretar la alianza

El diputado local y coordinador de la bancada del PRD, Héctor Peralta Grappin, explicó que uno de los motivos que impidieron concretar la alianza es que si registraban un convenio de coalición ante el Instituto Electoral, ello los obligaba a postular como candidato común a una mujer.

Sin embargo, el PRD como segunda fuerza electoral venía impulsando desde hace varios meses al senador Juan Manuel Fócil, lo que en automático lo bajaba de la contienda; sin embargo, Peralta Grappin dijo reconocer una desventaja ante la división del voto de la oposición.

"Las alianzas son importantes, sobre todo porque del otro lado se está aliando Morena con el PT y con el Verde, aunque ellos tienen las mismas complicaciones que tenemos nosotros, todo va en función de la paridad de género, pero hay la opción de las coaliciones parciales que se está explorando", señaló.

A su vez, el diputado del PRI Fabián Granier Calles, hijo del exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, lamentó que no se haya logrado la alianza, al grado de reconocer que yendo solos, ninguno de los opositores tendrá posibilidad de ganarle a Morena.

Se perfila Javier May

Con el desplome de la alianza opositora, el extitular de Fonatur, Javier May Rodríguez, se perfila como el favorito para ganar la gubernatura.

Actualmente, Morena en Tabasco gobierna 14 de los 17 ayuntamientos y tiene mayoría en el Congreso con 21 diputaciones de un total de 35.

Al respecto, el propio Javier May ha señalado que tras superar sin divisiones el proceso interno, en los próximos comicios Morena se llevará carro completo en Tabasco, advirtiendo que ganarán además de la gubernatura, la totalidad de los cargos locales y federales en disputa.

"Salimos muy, muy fortalecidos y ahora vamos a trabajar en la organización, porque ya los tiempos se llegaron, vamos a empezar a trabajar, porque tenemos un reto muy importante, vamos a ganar las 17 presidencias municipales, vamos a ganar la mayoría calificada del Congreso del estado, vamos a ganar las diputaciones federales, las senadurías y desde luego que vamos a ganar la Presidencia de la República aquí en Tabasco con la doctora Claudia Sheinbaum, ese es el reto y desde luego que vamos a ganar la gubernatura del estado", afirmó.

El pasado 14 de noviembre, al presentar los resultados de las encuestas de los nueve estados que disputarán gubernaturas, el dirigente nacional morenista, Mario Delgado, reveló que en el porcentaje que obtuvo Morena en cuanto a intención de voto Tabasco lleva una ventaja con 72.7% sobre el resto de los partidos políticos.