Palestinos de regreso a un campo de refugiados de Gaza deambulan entre las ruinas

Una mujer palestina, sentada en medio de los escombros en el campo de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 31 de mayo de 2024 (.)
Una mujer palestina, sentada en medio de los escombros en el campo de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 31 de mayo de 2024 (.)

Palestinos que tuvieron que huir del campo de refugiados de Jabalia, en el norte de Gaza, por los combates entre Israel y Hamás, deambulan "conmocionados" y "perdidos" por calles convertidas en ruinas, en busca de algún rastro de sus pertenencias y de sus vidas.

El ejército israelí bombardeó intensamente el sector en las últimas semanas. Y en enero, afirmó haberlo tomado de las manos de Hamás.

"Quedé conmocionado por la magnitud de las destrucciones de esta última agresión contra el campo de Jabalia", dice a AFP Mohamad Al Najjar, quien no logró encontrar su casa.

"Todas las casas quedaron en ruinas. Estamos perdidos, ni siquiera sabemos donde están nuestras casas en medio de estas destrucciones masivas", añade el hombre, de 33 años.

En los últimos días, los corresponsales de AFP vieron a numerosos palestinos regresar a este campo en el norte del asediado territorio, tratando de encontrar sus hogares y salvar lo que aún tenían.

Hombres, mujeres y niños caminaron en medio de calles y edificios destruidos. Familias colocaban colchones y cartones sobre carretas tiradas por burros, mientras que otras llevaban sus pertenencias a hombros.

Pese a la magnitud de la destrucción, Al Najjar afirma que la población quiere regresar a casa.

"La gente está decidida a montar tiendas y refugios improvisados entre los escombros", aunque muchos temen que el ejército israelí regrese "por segunda o tercera vez".

"Pero nos quedaremos en nuestra tierra. No tenemos ninguna otra parte" adonde ir, prosigue.

- "Borrada del mapa" -

El conflicto se desató el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.189 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Los milicianos también secuestraron a 252 personas. Israel afirma que 121 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales 37 habrían muerto.

En respuesta, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y lanzó una ofensiva aérea y terrestre que dejó hasta el momento 36.379 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio palestino.

El mes pasado, el ejército israelí afirmó que los combates en Jabalia eran "quizás los más encarnizados" desde el inicio de la guerra.

El cuerpo armado encontró los cuerpos de siete rehenes en esta localidad en mayo. Los combates se reanudaron cuando el ejército israelí tomó el control del paso fronterizo de Rafah, fronterizo con Egipto en el extremo sur del territorio palestino.

El ejército aseguró el viernes que sus soldados habían "terminado su misión" en el este de Jabalia.

Pero Al Najjar aún escucha disparos contantes y tiros de artillería en el este.

"No hay ni una sola casa que no haya sido blanco del ejército de ocupación israelí", dice a AFP Mahmud Asaliyah, de 50 años, que también regresó a Jabalia y descubrió que su casa estaba en ruinas.

"Los pilares de cemento se cayeron, las paredes están destrozadas, los muebles (...) quemados y destripados", describe el hombre, de 50 años.

"Jabalia fue borrada del mapa", afirma por su parte Suad Abu Salah, originaria del lugar. "Queremos vivir como las otras personas de este mundo", lamenta esta mujer, de 47 años.

"Hay que encontrar una solución a esta guerra para que podamos vivir en paz", añade.

bur-skl-jd-abo/vl/sag/an