Palestinos reciben la 1ra ayuda entregada mediante muelle flotante de EEUU en Gaza, dice la ONU

WASHINGTON (AP) — El Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció el miércoles que ha entregado un “número limitado” de galletas de alto valor energético en la Franja de Gaza en los últimos días, las cuales llegaron a través de un muelle flotante erigido por Estados Unidos. Es la primera ayuda que llega a las manos de los palestinos a través de la nueva ruta humanitaria.

La pequeña cantidad de galletas llegó en los primeros cargamentos que fueron descargados del muelle el viernes, dijo Steve Taravella, portavoz del PMA. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) dijo a The Associated Press que un total de 41 camiones cargados con ayuda han llegado a las organizaciones humanitarias de la Franja de Gaza desde el muelle flotante, que tuvo un costo de más de 320 millones de dólares.

“La ayuda está fluyendo” desde el muelle, comentó el miércoles Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, a los reporteros en respuesta a las preguntas sobre el problemático inicio de las entregas de ayuda a través del proyecto marítimo. “No está fluyendo a un ritmo con el que ninguno de nosotros esté contento”.

El portavoz del Pentágono, el mayor general Patrick Ryder, dijo a los reporteros el martes que no creía que nada de la ayuda enviada desde el muelle hubiera llegado a la población de Gaza. Un día después, Sullivan señaló que parte de la ayuda había sido entregada, “sobre todo a los palestinos que la necesitan”.

Los funcionarios estadounidenses esperan que, cuando el muelle flotante esté funcionando a su máxima capacidad, pueda llevar a Gaza el equivalente a 150 camiones cargados de ayuda al día. Eso es una fracción de los 600 camiones cargados de alimentos, tratamientos nutricionales de emergencia y otros suministros que, de acuerdo con la USAID, se necesitan cada día para que la población de Gaza se recupere del inicio de la hambruna y para hacer frente a la crisis humanitaria provocada por la guerra entre Israel y Hamás.

Las restricciones israelíes en los cruces terrestres y un aumento de los combates han llevado las entregas de alimentos y combustible en Gaza a sus niveles más bajos desde los primeros meses de la guerra, de acuerdo con funcionarios internacionales. La toma del cruce fronterizo de Rafah, un importante punto de tránsito de combustible y suministros para Gaza, por parte de Israel este mes ha contribuido a que las operaciones de ayuda estén al borde del colapso, señalaron grupos de ayuda y la ONU.

Los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza están teniendo problemas para conseguir alimentos, de acuerdo con los grupos de ayuda, en tanto que los directores del PMA y de la USAID han dicho que la hambruna ya comenzó en el norte del enclave.

El proyecto del muelle flotante de Estados Unidos para llevar ayuda a Gaza a través del mar Mediterráneo ha tenido un problemático comienzo, luego de que grupos de personas asaltaron un convoy el sábado y se llevaron la mayor parte de los suministros, y un hombre entre la muchedumbre murió al ser baleado en circunstancias que siguen sin estar claras.

El caos del sábado provocó la suspensión de las entregas de ayuda desde el muelle durante dos días. Shada Moghraby, portavoz del PMA en la ONU, dijo que camiones con ayuda llegaron a un almacén de la ONU el martes y miércoles desde el muelle, pero se desconoce cuántos eran.

El PMA había advertido esta semana que el proyecto de Estados Unidos iba a fracasar a menos que las autoridades israelíes dieran su autorización y cooperaran para establecer rutas terrestres alternativas y mejorar la seguridad.

Funcionarios humanitarios y de Estados Unidos dijeron que la ruta marítima no reemplaza la entrega de ayuda desde los cruces terrestres, y han pedido varias veces a Israel que permita que un flujo cuantioso y constante de camiones ingrese al territorio a través de los puertos de entrada y que garantice que los trabajadores humanitarios están a salvo de las fuerzas militares israelíes.

Israel insiste que no restringe la cantidad de camiones que entran a Gaza y ha culpado a la “falta de capacidad logística y de personal” entre los grupos de ayuda. Sin embargo, los operativos militares de Israel hacen que sea muy difícil que los grupos recojan la ayuda.

___

La periodista de The Associated Press Edith M. Lederer en Naciones Unidas contribuyó a este despacho.