Pakistán votó en unas elecciones marcadas por la violencia: decenas de muertos

Las personas huyen de un centro de votación después de un ataque con granadas de mano en las proximidades de la zona de Sariab, durante las elecciones nacionales de Pakistán, en Quetta.  (Banaras KHAN / AFP)
Las personas huyen de un centro de votación después de un ataque con granadas de mano en las proximidades de la zona de Sariab, durante las elecciones nacionales de Pakistán, en Quetta. (Banaras KHAN / AFP) - Créditos: @BANARAS KHAN

ISLAMABAD.- Pakistán votó este jueves en unas elecciones legislativas y provinciales marcadas por la violencia y las sospechas de manipulación, reforzadas por la decisión del gobierno de cortar los servicios de internet móvil. La violencia, que había comenzado en la víspera con explosiones que mataron a 28 personas, continuó en la jornada electoral, con al menos siete agentes de seguridad muertos en dos ataques distintos y otros nueve, incluyendo civiles, resultaron heridos en tres presuntos ataques insurgentes separados, mientras el país celebra elecciones generales, confirmaron fuentes oficiales.

“Cuatro policías murieron y otros dos resultaron heridos cuando insurgentes atacaron una furgoneta de la policía en la zona de Kulachi, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa (KP), dijo el oficial Asfand Yar, de la jefatura de Policía Peshawar, capital provincial.

Mujeres emitieron su voto en una mesa electoral durante las elecciones nacionales de Pakistán en Islamabad
(Farooq NAEEM / AFP)
Mujeres emitieron su voto en una mesa electoral durante las elecciones nacionales de Pakistán en Islamabad (Farooq NAEEM / AFP) - Créditos: @FAROOQ NAEEM

En un segundo incidente registrado en el distrito de Tank, también en KP, un agente de seguridad de murió, mientras que un civil y otro agente resultaron heridos, tras un ataque contra las fuerzas de seguridad cerca de un colegio electoral, agregó el funcionario.

En otro incidente en la provincia de Baluchistán, dos policías murieron y otros cinco resultaron heridos en una explosión en el distrito de Khanran, dijo el oficial de policía de Quetta, capital provincial, Abdul Kaleem. Ningún grupo armado ha reivindicado la autoría de estos ataques.

Elecciones conflictivas

Los sondeos apuntan a una victoria de Nawaz Sharif, de 74 años y de regreso del exilio desde octubre, que parece tener el apoyo del ejército, un actor político central en este país. En caso de victoria sería primer ministro por cuarta vez en su carrera, al frente de la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N).

Por su parte, el ex primer ministro y popular ex jugador de cricket Imran Khan, de 71 años, condenado a tres largas penas de prisión, no pudo presentarse, avivando las sospechas de imparcialidad. Su partido, Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), ha sido víctima de numerosos arrestos y deserciones forzadas y se le ha impedido hacer campaña.

Poco después de la apertura de los colegios electorales, el Ministerio del Interior anunció que los servicios de internet móvil quedaban “suspendidos temporalmente” en todo el país por razones de seguridad.

El personal electoral abre las urnas en presencia de agentes electorales de diversos partidos políticos cuando comienzan a contar los votos cuando terminan las elecciones nacionales en Karachi
(Asif HASSAN / AFP)
El personal electoral abre las urnas en presencia de agentes electorales de diversos partidos políticos cuando comienzan a contar los votos cuando terminan las elecciones nacionales en Karachi (Asif HASSAN / AFP) - Créditos: @ASIF HASSAN

Según Alp Toker, director de Netblocks, una organización que monitorea internet, “el cierre actual de Internet se encuentra entre los más rigurosos y extensos que hemos observado en cualquier país”.

Más de 650.000 militares, paramilitares y policías fueron desplegados para garantizar la seguridad de loss comicios ya salpicados por la violencia. Esta conflictiva región ya se vio sacudida el miércoles por dos atentados cerca de oficinas de candidatos electorales que mataron a 28 personas y fueron reivindicados por el grupo Estado Islámico.

Los colegios electorales cerraron a las 17 (hora local) para los aproximadamente 128 millones de votantes registrados en los comicios.

Desconfianza en el proceso electoral

“Mi único miedo es saber si mi papeleta se contará efectivamente por cuenta del partido al que he votado”, dijo a AFP Syed Tasawar, un obrero de la construcción de 39 años, al salir de un colegio en Islamabad.

La campaña estuvo poco animada, prueba del desencanto con la política entre los paquistaníes, que en un 70% “no confían en la transparencia de las elecciones”, según una encuesta del instituto Gallup.

El país estuvo gobernado durante décadas por el ejército, pero en 2013 hubo por primera vez un gobierno civil. Imran Khan, que tuvo el apoyo del ejército cuando fue elegido en 2018, lo desafió directamente, acusándolo de orquestar su destitución del cargo de primer ministro en abril de 2022.

La seguridad se degradó desde que los talibanes regresaron al poder en Afganistán en agosto de 2021. La economía paquistaní acusa una deuda gigantesca y una inflación que ronda el 30%.

Agencia AFP