Corte Suprema de Pakistán ordena libertad de Khan

ISLAMABAD (AP) — La Corte Suprema de Pakistán ordenó el jueves poner en libertad al ex primer ministro Imran Khan, dos días después de que su arresto provocara violentas protestas.

Después del fallo, Khan se fue del tribunal en convoy fuertemente armado, con destino a un lugar protegido. Estallaron algunos choques entre partidarios de Khan y policías cerca del edificio de la Corte Suprema, pero la violencia en todo el país parecía amainar. El gobierno, sin embargo, denunció el falló y dijo que está decidido a hallar otras maneras de arrestar al ex primer ministro.

El presidente del máximo tribunal, Umar Ata Bandial, le pidió a Khan hacer un llamado a sus seguidores a mantener la calma.

Grupos de partidarios de Khan bailaron cerca de la sede del tribunal, celebrando su excarcelación.

Tras ser destituido por un voto en el parlamento, Khan ha tenido que enfrentar numerosas causas de corrupción en los tribunales paquistaníes.

Tras varios días de choques entre manifestantes y policías, y ataques de la turba contra sedes militares y del gobierno, las autoridades habían reprimido las protestas, arrestando a más de 2.000 personas en una serie de operativos en todo el país.

La Corte Suprema falló el jueves que el arresto de Khan era ilegal, y el titular del tribunal exhortó al ex mandatario a pedirle a sus seguidores que se mantuvieran pacíficos. El gobierno había advertido que dejar a Khan en libertad premiaría y alentaría la conducta violenta.

Si bien Khan fue puesto en libertad, seguirá bajo protección de las fuerzas de seguridad en una ubicación segura en la capital, Islamabad, informó a reporteros su abogado principal, Babar Awan. Khan comparecerá el viernes ante un tribunal de Islamabad, dijo Awan.

Para esta nación acostumbrada a sublevaciones militares, crisis políticas y violencia, la turbulencia no tiene precedente. Recordó al asesinato en el 2007 de la ex primera ministra Benazir Bhutto en una marcha en Rawalpindi. Sus partidarios en ese entonces, enojados por el crimen, protagonizaron disturbios por varios días.

Khan, quien fue destituido por el parlamento hace un año, enfrenta varias causas por corrupción en los tribunales paquistaníes. Pero su arresto fue una medida sorprendente y dramática: Estaba en el tribunal el martes respondiendo a una serie de cargos cuando agentes anticorrupción irrumpieron en la sala, se lo llevaron y lo metieron en un vehículo blindado para responder a otra lista de cargos.

En la violencia subsiguiente por lo menos 10 partidarios murieron y docenas fueron heridos, y más de 200 policías fueron lastimados. Los manifestantes incendiaron camiones, carros y patrullas policiales y bloquearon carreteras. Una turba le prendió fuego a la casa de un comandante del ejército en Lahore, la segunda ciudad más grande de Pakistán.

Awan, el principal abogado de Khan, enfatizó que Khan es “un ciudadano libre” que podrá reunirse con abogados y partidarios.

El ministro del Interior Rana Sanaullah Khan, en declaraciones a la televisora paquistaní Dunya TV, dijo que “lo volveremos a arrestar”, probablemente por cargos anunciados el día previo, de incitar a la violencia. El ministro no tiene parentesco con el ex primer ministro.

___

Contribuyeron a esta nota los corresponsales Babar Dogar en Lahore y Riaz Khan en Peshawar, Pakistán.