Pakistán con incertidumbre mientras los partidos negocian una coalición de Gobierno

(Actualiza con últimos resultados provisionales y comunicado del Ejército)

Islamabad, 10 feb (EFE).- Pakistán se mantiene atrapado en la incertidumbre tras los resultados electorales de unas muy cuestionadas elecciones generales, con tres grupos políticos opuestos agrupando la mayoría de los apoyos, uno en manos del encarcelado opositor Imran Khan, aunque ninguno tiene por sí solo mayoría suficiente para formar un nuevo Gobierno.

Los resultados de la Comisión Electoral de Pakistán dieron la mayor victoria a un grupo de un centenar de candidatos independientes, la mayoría de ellos colaboradores del ex primer ministro y líder opositor, Imran Khan, preso en un cuartel militar y sentenciado ya a tres condenas de prisión.

Con todavía siete escaños por definir, los independientes suman 102 plazas de la Asamblea Nacional (NA, Parlamento), de las 265 en disputa. Este es el principal grupo, sin embargo todavía lejos de los 133 escaños necesarios para formar gobierno.

Detrás están La Liga Musulmana de Pakistán (PML-N) del tres veces primer ministro y principal rival de Khan, Nawaz Sharif, con 73 escaños; y después los 54 parlamentarios electos del Partido Popular de Pakistán (PPP) del excanciller Bilawal Bhutto-Zardari.

Los resultados de las elecciones que se celebraron el pasado jueves han sido divulgados a cuenta gotas, con muchos retrasos, alimentando las dudas y denuncias sobre discrepancias y manipulación de resultados.

Las pistas de una alianza entre Sharif y Bhutto-Zardari surgieron después de que los dos líderes se reunieran esta mañana, en compañía también del ex presidente paquistaní presidente Asif Ali Zardari, padre de Bhutto-Zardari.

Sin embargo el líder del PPP aseguró más tarde a los medios que ningún acuerdo ha sido alcanzado con grupo alguno.

El PML-N y el PPP formaron un gobierno de coalición de manera interina tras la salida del poder de Khan por una moción de censura en abril de 2022.

En todo caso, para esta posible alianza, los siete escaños por definir y los ganadores de los partidos pequeños son todavía fundamentales, ya que el PML-N y el PPP solo suman de momento 127 votos parlamentarios.

“Estamos en contacto con la dirección del PPP y de otros partidos pequeños. Pidiéndoles que se unan a nosotros para formar gobierno y esperamos llegar a una conclusión pronto", dijo a EFE el portavoz del PML-N, Marriyum Aurangzeb.

El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Syed Asim Munir, pidió en un comunicado a los líderes políticos "elevarse por encima de los intereses propios y crear sinergias en los esfuerzos para gobernar y servir al pueblo, lo que tal vez sea la única manera de hacer que la democracia sea funcional y útil”.

Los independientes

Por su parte, los independientes son casi todos los hombres leales de Khan, y de su partido, el Pakistán Tehreek-e-Insaf (PTI), que entraron en la liza de manera independiente obligados por una decisión de la Corte Suprema de Pakistán que despojó a la formación de sus símbolos electorales un mes antes de las elecciones.

Aunque los miembros del PTI tuvieron que inscribirse en la carrera como independientes, su lealtad es a Khan y el partido, y por tanto se cuentan como un solo grupo.

Pese a su aislamiento, Khan dirigió un mensaje ayer a sus seguidores para proclamar su victoria con un video hecho con inteligencia artificial (AI) que simulaba los acostumbrados discursos de la exestrella de críquet convertida en político.

“A pesar de la represión y las injusticias durante más de dos años, hemos ganado las elecciones de 2024 con una mayoría de dos tercios”, dice el mensaje de Khan, que es de hecho una grabación de voz filtrada desde prisión recreado con AI con imágenes del opositor antes de su encarcelamiento en agoto pasado.

Ahora los ojos están puestos en Khan y el PTI, que aseguran con vehemencia que no harán alianzas con sus rivales, y que en cambio aseguran que los resultados han sido manipulados y que sus fuerzas ganaron 140 escaños.

“Vamos a presentar cerca de 100 peticiones en los tribunales para impugnar los resultados que han sido manipulados, como el mundo ha visto”, dijo a EFE el miembro del PTI Ahmed Janjua.

EL triunfo de los aliados de Khan en las urnas fue una gran sorpresa para Pakistán, donde se daba por hecho que el encarcelamiento, la arremetida judicial, y la desarticulación del partido, debilitarían seriamente al opositor pese a toda su popularidad.

(c) Agencia EFE