¿Pagó al alcalde de Miami? Urbanizador acusado de ‘fraude’ financiero se acoge a la Quinta Enmienda

Un mes después de que lo destituyeran como jefe de su empresa urbanizadora, Rishi Kapoor se encontró bajo citación judicial respondiendo a regañadientes a las preguntas de abogados de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre la inclusión del alcalde de Miami en la nómina de su empresa como consultor por $10,000 al mes.

A Kapoor, ex director ejecutivo de Location Ventures LLC, sus abogados defensores le aconsejaron no responder a las preguntas formuladas por los abogados de la SEC durante la declaración del pasado mes de agosto. Alegaron su derecho constitucional a no autoincriminarse en virtud de la Quinta Enmienda.

El abogado de la SEC, Jordan Cortez, preguntó: “¿Es cierto que usted ... realizó pagos mensuales al alcalde Francis Suárez para que le ayudara a encontrar y/o solicitar posibles inversionistas?” para los proyectos residenciales de Location Ventures en Miami, Miami Beach y Coral Gables.

La respuesta de Kapoor: “Declino contestar”.

Cortez preguntó entonces a Kapoor si pagaba a otras personas para que ayudaran a solicitar inversionistas para los proyectos de Location Ventures, y de nuevo el promotor dijo: “Declino contestar”.

Con excepción de brindar algunos detalles personales de su vida, Kapoor invocó la Quinta Enmienda docenas de veces durante su declaración ante la SEC el 22 de agosto de 2023; testimonio que se convirtió en parte de la voluminosa evidencia en la demanda de la dependencia presentada bajo sello a finales de diciembre contra el urbanizador y más de otras 20 empresas relacionadas con él. La demanda civil, revelada a principios de enero, afirma que Kapoor infringió las leyes de valores mientras estafaba a inversionistas en sus proyectos del sur de la Florida y se apropió indebidamente para sí mismo de al menos $4.3 millones de Location Ventures y su principal filial, URBIN LLC.

Kapoor está acusado de actividades “fraudulentas” mientras usaba Location Ventures, URBIN y otros afiliados para recaudar alrededor de $93 millones de más de 50 inversionistas para invertir en edificios de condominios de lujo y proyectos de uso mixto en Miami, Miami Beach, Coral Gables y Fort Lauderdale entre enero de 2018 y marzo de 2023, según las presentaciones judiciales de la SEC.

Kapoor, que vive en Cocoplum en una casa frente al mar de $6 millones enfrenta una ejecución hipotecaria. También un juez federal congeló sus activos ya que determinó que “podía disiparlos, ocultarlos o transferirlos” fuera del sur de la Florida. Este transplantado de Atlanta de 39 años, que obtuvo títulos de administración de empresas y derecho de la Universidad de Miami, evitó responder a las preguntas del abogado de la SEC durante su declaración por temor a una investigación penal paralela.

Mientras la empresa de Kapoor pagaba a Suárez un salario mensual, el urbanizador solicitaba permisos al Ayuntamiento de Miami para un proyecto residencial y comercial de $70 millones en Coconut Grove, un hecho que llamó la atención del FBI. Cortez y otros abogados de la SEC, centrados en las violaciones de las leyes de valores y las regulaciones financieras, no ahondaron en esa área durante la declaración de Kapoor, tomada cuatro meses antes de que la agencia reguladora le acusara en su demanda de estafar a los inversionistas. Suárez no es mencionado por su nombre en la demanda de la SEC ni en su petición de congelar los activos de Kapoor.

La otrora estrella en ciernes de la comunidad de urbanizadores de Miami fue advertida no solo por sus abogados, sino también por el abogado de la SEC, de que las respuestas a sus declaraciones durante la investigación civil pudieran usarse en su contra en una investigación penal. Sin embargo, ninguna de las partes mencionó la investigación paralela sobre corrupción iniciada por el FBI el año pasado.

Durante la declaración, el abogado de Kapoor, Brian Miller, dijo que él y el abogado penalista de su cliente “aconsejamos al Sr. Kapoor que se acoja a su derecho a no responder a preguntas en virtud de la Quinta Enmienda, dada la fase inicial en la que nos encontramos”.

Cortez, el abogado de la SEC, fue aún más explícito sobre los riesgos del testimonio de Kapoor bajo juramento, diciendo en un momento dado: “Los hechos desarrollados en esta investigación pudieran constituir infracciones de otras leyes federales o estatales, civiles o penales”.

Le dijo a Kapoor que “no está obligado a responder a más preguntas si cree que una respuesta veraz a la pregunta pudiera demostrar que ha cometido un delito y desea hacer valer su privilegio contra la autoinculpación”.

Pero a continuación advirtió a Kapoor: “Debe tener en cuenta que si se niega a responder a una pregunta basándose en su privilegio de la Quinta Enmienda, un juez o un jurado pueden inferir algo en su contra en una acción civil que la SEC decida emprender contra usted. Eso significa que el juez o el jurado pudieran inferir que su respuesta a las preguntas pudiera incriminarle”.

“¿Lo entiende?”

“Lo entiendo”, dijo Kapoor.

Y, con ese escueto comentario, Kapoor preparó el terreno para una serie de respuestas poco receptivas a preguntas sobre sus empresas urbanizadoras, inversionistas, prestamistas, proyectos, presupuestos y finanzas, entre otros temas delicados, según una transcripción de 127 páginas de su declaración tomada en la oficina regional de la SEC en Miami. Incluso se negó a responder a preguntas sobre hechos conocidos, incluido su salario anual de $350,000 en Location Ventures.

Kapoor no respondió a una solicitud por correo electrónico de un reportero del Miami Herald para comentar sobre su declaración. Pero dijo en una declaración proporcionada al Herald después de haber sido demandado por la SEC que “las acusaciones, presentadas por un conjunto limitado de relaciones adversas, son infundadas, retorcidas y/o rotundamente falsas”.

Dijo que “creemos que esta acción es una extralimitación de la SEC, y esperamos combatir estas acusaciones y aclarar las cosas”.

Implicaciones jurídicas

Observadores legales dijeron que hacer valer la Quinta Enmienda durante una declaración civil es siempre un “arma de doble filo” cuando hay una investigación criminal paralela.

“La ventaja es que no se te puede obligar a incriminarte en la investigación o el proceso penal”, dijo el veterano abogado defensor Rick Díaz, ex policía de Miami-Dade. “La desventaja, sin embargo, es que su afirmación de la Quinta Enmienda en el asunto civil puede ser usada por el juez o el jurado como una inferencia de culpabilidad”.

“Aquí, [en la declaración de Kapoor] el testigo hizo repetidas afirmaciones de la Quinta Enmienda y eso invariablemente se volverá en su contra en el caso de la SEC o en otros posibles litigios civiles”, dijo Díaz, quien representó a algunos de los inversionistas venezolano-estadounidenses que fueron timados por un prestamista en otro caso de la SEC que resultó en un acuerdo de $39 millones en 2022.

“En esencia, el testigo está apostando por un intercambio de no autoincriminación penal contra lo que es funcionalmente o teóricamente equivalente a una admisión de culpabilidad a efectos civiles”, agregó Díaz.

En una moción de emergencia para congelar sus activos, la oficina regional de la SEC con sede en Miami afirmó que Kapoor “barajó fondos de los inversionistas” entre diferentes proyectos de urbanización y “se apropió indebidamente de al menos $6 millones, de los cuales Kapoor se apropió indebidamente de $4.3 millones para sí mismo”. Los abogados de la SEC, citando a un equipo de contabilidad forense que colaboró en su investigación, acusaron a Kapoor de usar Location Ventures y otras filiales en un “plan para defraudar a los inversionistas” mientras afirmaba falsamente que él, su socio y miembros de su familia habían invertido $13 millones de su propio dinero en la empresa paraguas.

La SEC afirmó en su demanda que él vendió “contratos de inversión” en proyectos individuales que en realidad eran “valores” sujetos a regulación federal, lo que lo situó en el punto de mira de la dependencia.

Calificando de “fraudulenta” su conducta como ejecutivo, los abogados de la SEC afirmaron que, mientras atraía a inversionistas, Kapoor adquirió un yate Princess 2023 de 68 pies por más de $5 millones, compró un espacio en la marina en Cocoplum Yacht Club por $695,000, alquiló un auto deportivo McLaren 600LT Spider 2020 y pagó a un chef privado $10,000 al mes.

La juez de distrito, Cecilia Altonaga, que aceptó la moción de la SEC para congelar los activos de Kapoor, está estudiando la propuesta de la dependencia reguladora para que nombre a un administrador judicial en un esfuerzo por recuperar millones de dólares para los inversionistas de Location Venures y sus filiales, todas las cuales cerraron después de que Kapoor fuera expulsado en julio por el a junta directiva de la empresa matriz. Como administrador judicial, la SEC ha recomendado a Andrés Rivero, un respetado abogado defensor especializado en delitos de cuello blanco que ha ejercido como fiscal federal de delitos económicos y corrupción pública en Miami durante cinco años.

Kapoor y Suárez

El ajuste de cuentas de Kapoor con la SEC fue espoleado por una disputa sobre una cantidad relativamente pequeña de dinero entre él y un ex alto ejecutivo de Location Ventures

Kapoor contrató a Greg Brooks como director financiero de la empresa a través de un cazatalentos en agosto de 2022 y lo despidió ocho meses después. Brooks demandó a Location Ventures el pasado mes de mayo, exigiendo el pago retroactivo de $80,000 y exponiendo una serie de supuestas infracciones financieras, revelando públicamente por primera vez los pagos de la empresa a Suárez por lo que Brooks describió como “servicios desconocidos”.

La demanda de Brooks puso al descubierto no solo a los inversionistas frustrados y a contratistas que no fueron pagados, sino también el cabildeo de Kapoor en el Ayuntamiento de Miami y el acuerdo de consultoría con el alcalde.

Según los registros del tribunal federal en el caso de la SEC, durante una declaración se preguntó a otro testigo además de Kapoor sobre el acuerdo secreto de consultoría con Suárez. El alcalde de Miami recibió al menos $170,000 entre septiembre de 2021 y marzo de 2023 de una subsidiaria de Location Ventures, URBIN LLC, que estaba desarrollando proyectos residenciales y minoristas en Miami, Miami Beach y Coral Gables durante ese período. Según la SEC, Location Ventures y sus inversionistas poseían el 40% del capital de la filial URBIN.

El testigo, Alex Kleyner, un acaudalado hombre de negocios neoyorquino, era un importante inversionista de Location Ventures que tuvo un desencuentro con Kapoor y acabó demandándolo para recuperar $25 millones de capital en la empresa, incluidos dos de sus proyectos en Coral Gables y Fort Lauderdale. Durante su declaración ante la SEC el pasado mes de mayo, se preguntó a Kleyner por el acuerdo de consultoría Kapoor-Suárez y si era “consciente de que había pagos de $10,000 al mes destinados al Sr. Suárez”.

“Sí, pero según entendí, esos pagos fueron [hechos] por URBIN, no por Location Ventures”, dijo Kleyner durante la declaración del 31 de mayo de 2023, señalando que la filial pagaba directamente a Suárez.

Cortez preguntó entonces a Kleyner por la finalidad de esos pagos.

“Por lo que entendí de lo que dijo Rishi, es principalmente para ayudar con algunas presentaciones para posibles inversionistas”, dijo Kleyner.

Después de 2019, los registros públicos muestran que el alcalde de Miami se reunió varias veces con Kapoor mientras intentaba cambiar las leyes de la ciudad para ayudarlo a construir un complejo residencial y comercial de $70 millones en Coconut Grove. En julio de 2021, Suárez discretamente firmó el contrato de consultoría de $10,000 al mes con la filial de Location Ventures, URBIN.

Suárez, que gana $130,000 al año como alcalde, dice que trabajó para URBIN como consultor para encontrar inversionistas de capital privado y niega haber cabildeado ante su propia ciudad en nombre de Kapoor. Dice que no se reunió con el urbanizador sobre su proyecto de Miami mientras estaba en la nómina de su empresa. Pero notas de las reuniones de la empresa celebradas en 2022 por Location Ventures indican que Kapoor dijo a su personal que pediría ayuda a Suárez cuando su proyecto de Coconut Grove se encontrara con obstáculos con los reguladores de la ciudad.

Las notas de la reunión, facilitadas a los inversionistas para apaciguar sus frustraciones por los repetidos retrasos del proyecto, decían: “El alcalde Suárez ayudará a impulsar esto”.

En última instancia, Kapoor trabajó a través del personal de Suárez para presionar al director de zonificación de la ciudad para que cambiara su postura de que las dimensiones del proyecto eran ilegales según la ley de Miami.

“Por favor, agradezca al alcalde su apoyo y ayuda”, escribió Kapoor en un correo electrónico del 11 de octubre de 2022 al asesor de Suárez que intercedió.

Mientras hablaba con reporteros el miércoles de la semana pasada, durante una conferencia de prensa sobre estadísticas criminales, Suárez dijo a un reportero del Miami Herald que había estado en contacto con la SEC pero no con el FBI en relación con Kapoor, pero luego se corrigió, diciendo que no había estado en contacto con ningún investigador federal sobre ningún tema. Suárez se apartó entonces del micrófono y se acercó al reportero, diciendo que su abogado le había aconsejado no responder a ese tipo de preguntas. El abogado defensor de Suárez, Armando Rosquete, no respondió a una solicitud por correo electrónico para comentar el caso de la SEC contra Kapoor y la posible responsabilidad de su cliente.

En septiembre, Suárez dijo al Herald: “No he hablado con la SEC, pero se han comunicado conmigo”. No dio detalles sobre la naturaleza de la investigación.

Sarah Blaskey, redactora del Miami Herald, contribuyó a este artículo.