El padre entra al Salón de la Fama y su hijo pega jonrón como homenaje. Los Marlins consiguen un emotivo triunfo ante los Piratas
Griffin Conine vio a su padre entrar a un recinto histórico del equipo de Miami antes del partido contra los Piratas y encontró un poco tiempo después la mejor manera de rendirle homenaje en el terreno.
El jardinero de 27 años conectó un jonrón que sirvió para empatar el juego y Derek Hill anotó la carrera de la victoria desde tercera con un lanzamiento descontrolado en la baja de la novena entrada, para que los Marlins derrotaran 3-2 al conjunto de Pittsburgh, el domingo ante 15,490 aficionados en el loanDepot de la Pequeña Habana.
On the day of Jeff Conine being inducted into the @Marlins Hall of Fame, his son Griffin ties the game with a homer! pic.twitter.com/I2y0b2h8bD
— MLB (@MLB) March 30, 2025
Con este triunfo los peces se llevaron la serie 3-1 y se convirtieron en el primer club desde el 2003 que consigue sus tres primeras victorias dejando al campo a la novena rival. Los Rays de Tampa Bay lo hicieron ese año.
El cuadrangular solitario del joven Conine llegó en el séptimo episodio entre las praderas izquierda y central y sirvió para igualar la pizarra 2-2 y prender la chispa para la posterior victoria.
Su papá, Jeff Conine, ayudó a los Marlins a ganar un par de Series Mundiales (1997 y 2003) y fue exaltado oficialmente en el Salón de la Fama de las Leyendas de los Marlins, en una ceremonia muy emotiva donde estuvo acompañado por su familia y la gerencia del equipo.
Conocido como “Mr Marlins”, Conine actuó en 17 temporadas en Grandes Ligas y de ellas ocho fueron con los Marlins donde registró sus mejores estadísticas.
Los Piratas fueron los primeros en pisar la goma en la parte alta del segundo episodio frente al abridor de los Marlins el derecho Max Meyer por jonrón al bosque izquierdo del veterano Andrew McCutchen, el número 320 de su carrera.
Miami igualó el marcador en la parte baja de esa misma entrada frente al zurdo Andrew Heaney por pasaporte a Jonah Bride, sacrificio de toque que no funcionó de Derek Hill y doblete por la línea del bosque izquierdo de Nick Fortes.
Los visitantes se fueron arriba 2-1 en la quinta por base por bola a Jared Triolo, error en tiro a segunda del inicialista Jonah Bride en batazo de Enmanuel Valdez permitiendo que el corredor llegara a la antesala y sencillo por el campocorto de Isiak Kiner-Falef que remolcó una carrera.
Luego de ser silenciados durante cuatro entradas consecutivas los locales igualaron la pizarra por el vuelacercas de Conine frente al relevista Colin Holderman.
Juan Soto y sus Mets vienen a Miami a partir del lunes
Por los Marlins en la octava el derecho Calvin Faucher dio el cero y en la novena lo hizo Anthony Bender para dejar el escenario listo para el triunfo.
La carrera de la victoria llegó en la parte baja de la novena frente al relevista David Bednar por sencillo dentro del cuadro de Derek Hill que se robó la base y en tiro malo a segunda llegó a la antesala anotando después por un lanzamiento desviado del lanzador.
El abridor de Miami Max Mayer tiró cinco entradas y un tercio donde permitió dos carreras, una de ellas limpia, cinco imparables entre ellos un jonrón, dio siete ponches y regaló un pasaporte.
Sumó 79 envíos con 55 strikes, pero salió sin decisión.
El lanzador ganador fue Anthony Bender (1-0), la derrota la sufrió David Bednar (0-2) y no hubo puntos por juego salvado.
En esta primera serie de la temporada los Marlins anotaron un total de 16 carreras, conectaron 35 imparables (dos jonrones) y a la defensa cometieron seis errores.
Su pitcheo tuvo una buena labor.
Miami recibe este lunes al astro dominicano Juan Soto y sus Mets de Nueva York (6:40 p.m.) en una serie de tres juegos.
Por los locales saldrá a la lomita el derecho Cal Quantrill que en la pasada campaña tuvo marca de ocho triunfos, 11 reveses y efectividad de 4.98.
Por los visitantes lo hará el zurdo David Peterson que en el 2024 finalizó con 10 victorias, tres derrotas y 2.90 de carreras limpias.
Quantrill llegó a los Marlins desde Colorado donde en el 2024 tuvo marca de ocho triunfos, 11 reveses y efectividad de 4.98.
Ha tenido dos buenas temporadas en su carrera lanzando para Cleveland en 2021 (8-3-2.89) y 2022 (15-5-3.38).
Un equipo joven pero con mucho carácter
La nómina de los Marlins del 2025 cuenta con el promedio de edad más joven de Grandes Ligas, 26 años.
Solo dos jugadores tienen cumplidos los 30.
Nadie debe pensar que será un equipo contendiente para clasificar a la fase de postemporada. Carece de bateadores con experiencia que remolquen carreras hacia el plato y su cuerpo de lanzadores no posee la profundidad requerida.
El conjunto comenzó bien ofensivamente en especial el dominicano Otto López, Dane Mayer, Derek Hill y Nick Fortes.
Han demostrado velocidad en las bases. El pitcheo ha lucido bien en estos primeros tres partidos con la excepción de un buen número de pasaportes concedidos con 25 en cuatro juegos.
Nosotros somos optimistas de que podríamos ver algunas cosas positivas en este elenco del 2025, en especial con un juego alegre y agresivo de estos jóvenes que están hambrientos de éxito en busca de elevar el rendimiento para afianzar sus nombres o convertirse en estelares.
La directiva del equipo ha optado por el camino del desarrollo de jugadores jóvenes.
Si algunos de ellos desarrollan la potencialidad natural que poseen y se convierten en estrellas, los Marlins pudieran tener en un futuro cercano opciones de triunfo siempre y cuando sus dirigentes no repitan lo de ocasiones anteriores cuando después de formar un equipo competitivo, luego lo desbarataron.