Estas son las pérdidas que ocasionó el huracán Idalia al sector agrícola de Florida

Las pérdidas agrícolas causadas por el poderoso huracán Idalia en el Big Bend de la Florida se estiman entre $78.8 millones y $370.9 millones, según cálculos de economistas de la Universidad de Florida (UF/IFAS).

Idalia tocó tierra con devastadores vientos de 125 mph cerca de Keaton Beach, en el sur del Condado Taylor, el pasado 30 de agosto y dejó al menos cuatro muertos, destruyó casas y edificaciones, dejó sin electricidad a decenas de miles de personas y su marejada ciclónica causó inundaciones graves.

Las cifras preliminares de las pérdidas fueron recolectadas por el Programa de Análisis del Impacto Económico de la UF/IFAS que evalúa los impactos en la agricultura de la Florida luego de eventos climáticos extremos.

Cerca de tres millones de acres de tierras agrícolas se encontraban en la trayectoria del huracán, incluidos cultivos en hileras como maní/cacahuate y algodón, granjas lecheras y avícolas, operaciones de acuicultura y otros.

Los sectores con las mayores pérdidas previstas debido al huracán Idalia fueron animales y sus productos derivados, de $30.1 millones a $123.4 millones. Esto incluye la producción de ganado vacuno y lechero, aves de corral y la acuicultura de mariscos, así como sus productos derivados: leche, huevos y miel.

También los cultivos de campo y en hileras, de $30.7 millones a $93.6 millones y productos de invernadero y viveros de $4.7 millones a $68.8 millones.

Christa Court, directora del programa y profesora asistente en el departamento de economía de alimentos y recursos (FRE, en inglés), explicó que algunos de los impactos más reportados fueron en infraestructura como la caída de los sistemas de riego por pivote central, techos derribados y cercas dañadas.

“Aunque los daños a la infraestructura ciertamente afectan a los agricultores, estos daños pueden en ocasiones afectar más directamente a su producción, como es el caso del ganado dentro de pastizales cercados o edificios, así como el equipo que riega un cultivo”, dijo Court.

La académica agregó que “actualmente no podemos cuantificar adecuadamente los daños ocurridos en estas infraestructuras debido a la falta de datos de referencia. Sin embargo, creemos que Idalia nos ayudará a recopilar información crítica para construir datos de referencia para futuras evaluaciones”.

Zonas impactadas

En el informe se detalla que la fuerza del huracán Idalia se concentró en su zona central. Las áreas que rodean directamente el lugar por donde pasó el ojo del huracán (partes de los condados Dixie, Hamilton, Lafayette, Madison, Suwannee y Taylor) experimentaron vientos de categoría 2 a 3.

Mientras que las áreas fuera de esa trayectoria central experimentaron una disminución de la velocidad del viento, equivalente a vientos de una tormenta tropical.

Como tal, los impactos en las operaciones agrícolas en la franja afectada por Idalia variaron desde importantes hasta casi nulos.

“Cada tormenta posee diferentes velocidades del viento y precipitaciones y aunque nuestros métodos nos permiten estimar un rango acertado de pérdidas de acuerdo a las características de la tormenta, todavía requerimos de los informes de primera mano para comprender completamente las pérdidas y daños causados por una tormenta en particular”, mencionó Xiaohui Qiao, profesora asistente de investigación en el departamento de economía de recursos y alimentos de UF/IFAS y analista de datos de EIAP.

La encuesta, cuyo fin es recopilar los reportes de pérdidas por parte de los productores agrícolas, aún continúa abierta al público y está disponible en inglés y español.

Una vez que se haya recibido una cantidad suficiente de respuestas, el EIAP publicará un informe final más adelante en la temporada, el cual incluirá estimaciones de pérdidas de producción a nivel de condado.