OMS: paciente en México no murió por gripe aviar; el deceso se debió a ‘causas multifactoriales’


La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes 7 de junio que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no es atribuible a la gripe aviar H5N2, sino a causas “multifactoriales” provocadas por otras enfermedades.

La aclaración del organismo llega dos días después de que anunciara la primera muerte en el mundo por infección en humanos por la gripe aviar H5N2. El paciente murió el 24 de abril y el caso fue detectado en un nosocomio del Estado de México.

“Fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2”, declaró Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa este viernes en Ginebra. El paciente estuvo en cama tres semanas y después acudió al hospital por complicaciones respiratorias, indicó Lindmeier.

EL PACIENTE PADECÍA ENFERMEDAD RENAL Y DIABETES

La OMS reportó, con base a la información de las autoridades mexicanas de salud, que el paciente comenzó a sufrir síntomas agudos incluyendo fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar el 17 de abril y que murió el 24 de ese mes.

La Secretaría de Salud de México indicó: “Un equipo de personas expertas del sector Salud dictaminó que la persona identificada con influenza A (H5N2) no murió a causa de este virus, sino como consecuencia de padecimientos crónicos que generaron un choque séptico. Las enfermedades que padecía eran de larga evolución y provocaron condiciones que favorecieron la falla de varios órganos, concluyeron especialistas”.

El caso se registró en un hombre de 59 años, con enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2 e hipertensión arterial sistémica de más de 14 años de evolución. Como parte del protocolo de atención médica se le tomaron muestras para virus respiratorios; después del análisis en laboratorios especializados de la Secretaría de Salud se identificó el virus de influenza A (H5N2).

MÉXICO CUESTIONA A LA OMS POR ANUNCIO DE MUERTE POR GRIPE AVIAR

Tras reafirmar que no existen riesgos para la población, la Secretaría de Salud informa que, hasta esta fecha, “son negativas todas las pruebas de los contactos relacionados con el caso de estudio y, debido a que no se ha identificado la fuente de infección, la investigación continúa y se mantiene la colaboración y comunicación intersectorial entre salud ambiental, salud humana y salud animal”.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, cuestionó el comunicado de la OMS del miércoles 5 de junio, en que se afirmaba que el caso fue la primera infección registrada en humanos y también la primera muerte. “El comunicado que hizo la OMS es bastante malo. De entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así. Murió por otra causa”, afirmó.

Por ahora “se investiga el caso para determinar si se trató de una infección contagiada por alguien que lo visitó o por algún contacto previo con un animal”, afirmó el médico. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Una morsa del Ártico muere a causa de la gripe aviar; es el primer caso registrado

Un humano contrae la gripe aviar tras tener contacto con una vaca; es el primer caso

Científicos presentan un nuevo gel anticonceptivo masculino

¿Qué es la miastenia gravis y cómo afecta al organismo?

La OMS analiza la secuencia genética del primer caso humano de H5N2 en México

El cargo OMS: paciente en México no murió por gripe aviar; el deceso se debió a ‘causas multifactoriales’ apareció primero en Newsweek en Español.