Omar Fayad destaca innovación y transparencia en sexto informe

Omar Fayad Meneses afirmó que hoy Hidalgo es distinto al de hace seis años, mediante la implementación de innovación, políticas públicas y estrategias. Al rendir su último informe de gobierno, con el que concluye la era de 93 años de administraciones priistas y se da paso a la alternancia política.

Mediante una exposición dinámica y con apoyo de diapositivas, Omar Fayad explicó que durante su gestión la pobreza se redujo de 28 a 20.5 por ciento.

Remarcó que, a pesar de la pandemia por Covid-19, la pobreza solo creció .09 por ciento.

En materia de infraestructura de recintos de salubridad, Omar Fayad destacó que a partir de este mes estará disponible el Distrito Salud, conformado por el Laboratorio Estatal de Salud y el nuevo Hospital General, que es cinco veces más grande que el inmueble actual, donde había hacinamiento de pacientes.

En el rubro de empleo se generaron 39 mil trabajos formales, aún con la contingencia sanitaria. Además, se construyó la Ciudad Laboral para conjuntar en un mismo espacio los trámites de índole obrero-patronal, indicó Fayad.

En la administración de Omar Fayad, se atrajeron 69 mil millones de pesos, mediante 77 inversiones, que son 33 mil millones más, en relación con el gobierno pasado.

Se construyó el puente atirantado, así como nuevos distribuidores y pasos a desnivel del bulevar Colosio, con lo que se cuenta con infraestructura a 20 años.

Omar Fayad, indicó que en sexenio se registró una afluencia récord de 13 millones 31 mil 430 turistas, que representan 2 millones más que la administración anterior.

En materia de Seguridad, el mandatario expuso que Hidalgo tiene la cuarta red de videovigilancia más grande del país, con 13 mil cámaras, mil 255 botones de alertamiento, 38 arcos carreteros y 30 mil alarmas vecinales.

Además, se incrementó en 152 por ciento el número de policías.

Hubo imparcialidad, afirmó Omar

  • Fayad afirmó que se crearon las herramientas para ser evaluados de manera imparcial, a través de fuentes externas oficiales extranjeras y nacionales

  • Sostuvo que se esforzó para dejar un legado de trabajo y de buenas prácticas de gobierno

  • El próximo 4 de septiembre, culmina la administración de Fayad Meneses, quien destacó que tomará “como causa de vida” el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación

  • A su sucesor, Julio Menchaca Salazar, le deseó “lo mejor”, porque lo más grande de Hidalgo “no son los políticos, sino su gente”

Yuvenil Torres l Pachuca