Ola de calor pondrá por encima de los 40 grados a 27 de 32 estados de México este viernes

Personas en una fuente cercana al Zócalo de Ciudad de México, a temperatura recientes récord de 34,4 grados centígrados. Los habitantes optan por entrar en fuentes para refrescarse.  (Foto de Gerardo Vieyra/NurPhoto vía Getty Images)
Personas en una fuente cercana al Zócalo de Ciudad de México, a temperatura recientes récord de 34,4 grados centígrados. Los habitantes optan por entrar en fuentes para refrescarse. (Foto de Gerardo Vieyra/NurPhoto vía Getty Images)

Ciudad de México, 30 may (EFE).- La tercera ola de calor de la temporada prevalecerá durante este viernes en México, lo que provocará temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en por lo menos 27 de los 32 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el último pronóstico del organismo adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, 13 estados incluso podrían superar los 45 grados: Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz.

Además, otros 13 estados presentarán temperaturas de 40 a 45 grados; entre ellos, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

En tanto el Estado de México, Aguascalientes y la capital Ciudad de México experimentarán temperaturas desde los 30 grados y hasta los 40.

"Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil", señaló el SMN.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México, la nueva ronda de la ola de calor termina esta semana, pero la temperatura se mantendrá por encima de los 40 grados centígrados en muchos estados. Este hombre se refresca en una fuente en Ciudad de México, México, el 15 de mayo de 2024. (Foto de Francisco Canedo/Xinhua vía Getty Images)
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México, la nueva ronda de la ola de calor termina esta semana, pero la temperatura se mantendrá por encima de los 40 grados centígrados en muchos estados. Este hombre se refresca en una fuente en Ciudad de México, México, el 15 de mayo de 2024. (Foto de Francisco Canedo/Xinhua vía Getty Images)

Además, el Servicio Meteorológico mexicano advirtió que siete fenómenos meteorológicos provocarán lluvias en el territorio mexicano; entre estos, una línea seca sobre el norte del país, aunada al ingreso de humedad del Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Además de canales de baja presión en el interior del territorio mexicano, la entrada de aire cálido y húmedo de ambos océanos, y la onda tropical número 1 que avanzará lentamente sobre el sureste mexicano, asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico.

Por estos fenómenos pronosticó lluvias puntuales fuertes en Chiapas y Oaxaca; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

También anticipó lluvias aisladas en Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Querétaro.

En tanto, las autoridades indicaron que las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo de diferentes tamaños, "lo que ocasionará encharcamientos, así como el incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones".

Por su parte, el organismo de la Conagua del Gobierno mexicano prevé vientos de fuertes a muy fuertes con rachas de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Además de rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en zonas de Aguascalientes, Jalisco y Zacatecas; siendo de la misma intensidad y posibles tolvaneras en Chihuahua y Durango.

(c) Agencia EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Olas de calor en México ponen en peligro el lago más grande del país