Solo en Off: el consejo de Lula a Fernández para los viajes al exterior: “Igual te van a insultar”

El consejo de Lula da Silva a Alberto Fernández
El consejo de Lula da Silva a Alberto Fernández - Créditos: @en off

Emoción y alegría transmitía el rostro del presidente Alberto Fernández al recibir, con un abrazo, a Luiz Inácio Lula da Silva, que horas antes había logrado ganar el ballottage contra Jair Bolsonaro y cumplir su objetivo de volver a ser presidente de Brasil.

Cuentan testigos de aquel encuentro cumbre en el búnker ganador en San Pablo, organizado a las apuradas por la Casa Rosada luego de que Lula luciera feliz la gorra con la leyenda “CFK 2023″, que el brasileño devolvió sonrisas y palmadas, pero tuvo poco tiempo para dispensarle al argentino. De hecho, Lula venía de hablar con el presidente chino, Xi Jinping, y debió interrumpir la conversación con Fernández por el llamado del norteamericano Joe Biden.

LA NACION recorrió Cruz Aike, la joya de las estancias de Báez que ahora irá a remate judicial por US$1,4 millones

En el medio, en una reunión que finalmente duró unos 25 minutos, trascendió que Fernández y Lula conversaron a solas sobre diversos temas de mutuo interés, como el eventual regreso de Brasil a la Celac, el intercambio comercial bilateral, la posibilidad de fortalecer el Mercosur durante la presidencia argentina (comienza el año próximo por espacio de seis meses) con la incorporación de Bolivia y, tal vez, también Venezuela.

Otro de los temas que trataron y que quedó algo escondido y sin mencionar en las crónicas de aquel mediodía fue el avión presidencial, uno de los talones de Aquiles de la actual administración nacional .

El guiño de Lula da Silva para Cristina Kirchner en medio de las dudas sobre su candidatura presidencial
El guiño de Lula da Silva para Cristina Kirchner en medio de las dudas sobre su candidatura presidencial

Razones de preocupación no le faltan al Presidente, ya que el Tango 04 está en lo que se denomina “check C” hasta febrero, y solo está operativo el Tango 11, utilizado para vuelos de cabotaje y sin autonomía suficiente para trayectos largos, lo que explica la utilización de chárteres de Aerolíneas Argentinas para viajes como el recientemente llevado a cabo por el Presidente y su comitiva, que tuvo como destinos Francia, Indonesia y España.

El asunto es que, ante el lamento de Fernández, Lula apeló a toda su sabiduría política para aconsejarle cómo resolver el dilema. “Alberto, haceme caso, comprate el más grande, cómodo y lindo que encuentres. De todos modos te van a putear, hagas lo que hagas” , le recomendó el presidente electo de Brasil, curtido por las críticas recibidas en su país, antes, durante y después de su paso por la presidencia, a la que volverá luego de este período de transición el próximo 1° de enero.

En reposo hasta el martes, el Presidente tiene más viajes internacionales en carpeta: habrá que ver si sigue el consejo de su amigo.

Insfrán y su nuevo “hit”: el bizcochuelo de polenta

Se viralizó en las redes sociales y es el nuevo furor en las tierras donde el gobernador Gildo Insfrán es amo y señor desde 1995. El bizcochuelo de polenta se ha convertido en la estrella de la tradicional feria Formosa da Gusto, que se lleva adelante en esa provincia.

“En Formosa da Gusto tenemos una noticia nueva. Gracias, señor gobernador, hoy producimos bizcochuelo de polenta”, dice una joven en el posteo que se volvió viral y que termina con un primer plano del stand en el que, tras la leyenda “Programa de Soberanía Alimentaria”, se puede ver el anuncio del nuevo plato regional formoseño.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán - Créditos: @Twitter

En medio de la crisis, parece que el alimento que para el kirchnerismo fue sinónimo de la degradación económica durante el gobierno de Mauricio Macri ahora se ha naturalizado como un producto gourmet y digno de ser expuesto en la feria gastronómica y de productos regionales que se celebra desde hace once años en la provincia norteña, con el auspicio de la gobernación.

Difícil saber qué dirán ahora los dirigentes políticos peronistas que hicieron campaña en 2019 promocionando que, con el regreso del kirchnerismo al poder, la polenta de las épocas de mishiadura macrista iba a convertirse en kilos de asado que volverían a las parrillas de los argentinos. Parece que casi tres años después el paladar logró adaptarse a gustos de un pasado menos alegre.

Argentina-Francia tienen su “final anticipada” en Quito

Se sabe que el Mundial de fútbol de Qatar despierta pasiones en la sociedad: las embajadas argentinas en el mundo no son la excepción. Con el aliciente de tener al argentino Gustavo Alfaro a cargo del equipo nacional de ese país, el embajador en Ecuador, Gabriel Fuks, invitó días atrás a todos los argentinos que vivan en Quito a ver los partidos del seleccionado argentino en la sede diplomática .

Gustavo Alfaro y el embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks
Gustavo Alfaro y el embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks

Todo iba bien, pero apareció una inesperada competencia: la embajada francesa realizó la misma invitación, pero la abrió no solo a los partidos de Francia, sino también a los de Ecuador. “Acá se está jugando la final anticipada, Argentina contra Francia. Veremos quién gana”, bromearon desde la delegación argentina.

El cuchillo de Wado, eje de una polémica en la Rosada

Contento y relajado se lo vio el miércoles pasado al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, en su paso por la sede del Congreso Judío Latinoamericano, donde repasó junto a dirigentes comunitarios judíos su viaje a Israel con ocho gobernadores y sus iniciativas políticas vinculadas a aprovechar la tecnología de ese país para mejorar la agricultura y el uso del agua en distintas provincias argentinas.

En medio de las charlas informales que siguieron al desayuno compartido, y siempre hablando de comida, De Pedro sorprendió al reconocer que, en tren de conservar hábitos que vienen de Mercedes, su “patria chica” bonaerense, guarda en el cajón de su despacho un cuchillo de enormes dimensiones .

Wado de Pedro y Máximo Kirchner
Wado de Pedro y Máximo Kirchner - Créditos: @Twitter @wadodecorrido

“Lo tengo preparado para cuando llega algún salame de Tandil o de Mercedes, o algún chorizo colorado de Chivilcoy”, contó De Pedro, todo un experto en las distintas especialidades locales.

De Pedro, que organizó un “campeonato” de corte de salame con su equipo de comunicación –que se presenta como La Remisería de la Rosada–, se fue de allí sin escuchar algunas bromas de los periodistas presentes, que preguntaron sobre la supuesta “resistencia” del ministro, cuchilla en mano, ante quienes vengan a pedirle la renuncia en la Casa Rosada si el enfrentamiento con Cristina se profundiza.

Un homenaje a Nisman en el aniversario de la DAIA

Nutrida concurrencia tuvo el miércoles pasado la conmemoración de un nuevo aniversario de la DAIA, la entidad política de la comunidad judía, que cumplió 85 años.

Murió Hebe de Bonafini, titular de Madres de Plaza de Mayo, a los 93 años

Opositores con ambiciones presidenciales, como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; exfuncionarios de la gestión menemista, como Carlos Corach y Carlos Ruckauf; diputados, como Mario Negri (UCR), Juan Manuel López y Mariana Zuvic (ambos de la CC-ARI), se mezclaron en los salones del Hotel Sheraton con diplomáticos, dirigentes comunitarios y miembros del Poder Judicial.

Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA
Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA

“Brindo por la persistencia y la vitalidad de todos los que defendemos la Justicia”, dijo el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, un rato después del que, probablemente, fue el momento más emotivo de la noche: en un video en el que se repasaron momentos claves de la entidad se hizo mención a los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, y se incluyó una foto del fallecido fiscal Alberto Nisman, antes de pedir justicia por su muerte. Mientras su exmujer, la jueza Sandra Arroyo Salgado, se mantuvo seria mirando la pantalla gigante, el silencio ganó el salón, en un breve homenaje.