La OEA condena de manera ‘contundente’ el fallido golpe de Estado en Bolivia

La intentona fallida de golpe militar en Bolivia ocurrió esta semana al tiempo que en Paraguay se abría el telón de la 54° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos. La condena de la OEA fue total. Esta será la última asamblea en la que Luis Almagro ejerza como titular de la Secretaría General, cargo para el que fue elegido en marzo de 2015, con apoyo de 33 de los 34 Estados miembros.

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora”: Luis Almagro, secretario general de la OEA, condenó a nombre de todos los Estados americanos el intento fallido de golpe de Estado de un grupo de militares encabezados por el ya destituido y ahora detenido comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga.

“La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar”, añadió Almagro.

Rol importante de la OEA en el derrocamiento de Evo Morales

Pablo Deheza, politólogo y editor del diario boliviano La Razón, recuerda sin embargo que la OEA de Almagro jugó un papel determinante durante el quiebre del orden constitucional de 2019 en Bolivia: “En ese momento la OEA jugó un rol fundamental porque en su condición de observador del proceso electoral, se convirtió en el dirimidor de la veracidad de los resultados electorales”.

El organismo hemisférico fue acusado de consolidar, junto a opositores a Evo Morales, el discurso de fraude electoral que obligó a la renuncia de Morales y concluyó con la autoproclamación de la senadora Jeanine Áñez, actualmente en prisión, como presidenta del país andino.

Un golpe sin repercusiones


Leer más sobre RFI Español