El ocaso de Cs resumido en una foto en un McDonald's

Inés Arrimadas, presidenta de Cs, en un acto reciente de la formación naranja. (Foto: Carlos Castro / Europa Press / Getty Images).
Inés Arrimadas, presidenta de Cs, en un acto reciente de la formación naranja. (Foto: Carlos Castro / Europa Press / Getty Images).

Hubo un tiempo, hace no demasiado, en el que Ciudadanos (Cs) encabezaba algunas encuestas de elecciones generales y se especulaba con que su anterior líder, Albert Rivera, podría llegar a ser presidente del Gobierno. Hoy vive una época bastante peor y el mejor ejemplo es la foto de sus dirigentes en Alicante reunidos en un McDonald’s.

Rivera, que tras los comicios de diciembre de 2015 firmó un pacto con Pedro Sánchez para apoyarle en una investidura que después fracasó, inició un giro a la derecha con la intención de superar al Partido Popular, pero la estrategia le salió mal.

En las generales de abril de 2019, la formación naranja se quedó cerca de los populares, a solo nueve escaños. Al mismo tiempo, el partido iba ganando presencia en parlamentos autonómicos de toda España y en ayuntamientos. Era su mejor época, pero las cosas se empezaron a torcer.

Ese mismo 2019, en las generales del mes de noviembre, Ciudadanos sufrió un batacazo tremendo y sacó apenas 10 escaños, perdiendo 47 con respecto a los comicios anteriores. Rivera dejó la política e Inés Arrimadas le sustituyó al frente del partido con la idea de enderezar el rumbo.

Albert Rivera y Arrimadas en una imagen de 2019. (Foto: Pau Barrena / AFP / Getty Images).
Albert Rivera y Arrimadas en una imagen de 2019. (Foto: Pau Barrena / AFP / Getty Images).

No ha sido así, sino que los naranjas han seguido perdiendo presencia en parlamentos regionales y en ayuntamientos y las previsiones de cara al futuro más próximo, con elecciones tanto municipales y autonómicas como generales en 2023, no son nada optimistas. Y es que las encuestas anticipan un pésimo resultado para ellos.

La pérdida de representación ha conllevado la desaparición de subvenciones públicas y la reducción de los ingresos. Por este motivo, la dirección del partido, que trabaja en su refundación, dio la orden de establecer un plan de ahorro para ajustar gastos ante su situación económica y una de las estrategias está siendo vender o alquilar sedes en diversas localidades.

El mejor ejemplo, como decíamos, de su delicada situación actual y de su ocaso es que el partido ha tenido que cerrar su sede de Alicante, que se encontraba en la Avenida Maisonnave, en pleno centro de la ciudad, y ha trasladado sus reuniones a un establecimiento de McDonald's.

La imagen, que ha corrido como la pólvora por las redes sociales, no transmite demasiada seriedad, pero reunirse entre BigMacs y Happy Meals, parece haber sido la única solución para cuadrar las cuentas de la formación en esta provincia.

Lo curioso y que convierte la situación aún en más rocambolesca es que Alicante es de los lugares en los que Ciudadanos conserva poder. Se encuentran en coalición con el PP tanto en el Ayuntamiento, donde ostentan la vicealcaldía, como en la Diputación, donde tienen la vicepresidencia. Eso sí, el partido vive en la ciudad una crisis interna y no tiene candidatos para los próximos comicios.

Mari Carmen Sánchez, vicealcaldesa de Alicante, de Ciudadanos. (Foto: Joaquin Reina / Europa Press / Getty Images).
Mari Carmen Sánchez, vicealcaldesa de Alicante, de Ciudadanos. (Foto: Joaquin Reina / Europa Press / Getty Images).

Como decíamos, la imagen se ha hecho viral en las redes sociales, donde muchos usuarios se han burlado de la situación de Ciudadanos.

EN VÍDEO | “Pablo Casado, siempre te recordaremos”: mandan una corona funeraria a Génova tras el último escándalo del PP

Más historias que te pueden interesar: