Oaxaca ha sido epicentro de 5 mil 568 sismos este 2022

OAXACA, Oax., septiembre 6 (EL UNIVERSAL).- En la víspera de que cumplan cinco años de los terremotos del 7 y 19 de septiembre de 2017 que golpearon con fuerza a Oaxaca, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) informa que del 1 de enero a la fecha, a nivel nacional se han registrado 16 mil 785 sismos, de los cuales, 5 mil 568 han tenido su epicentro en el estado de Oaxaca.

Lo anterior representa el 30% de la actividad sísmica total.

La dependencia, además, convocó a las familias, instituciones públicas y privadas, así como a la población en general a participar en el Simulacro Nacional 2022, que se llevará a cabo el 19 de septiembre, a las 12:19 horas.

Aunque las dependencias participan en esta actividad que contribuirá con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el coordinador de la CEPCO, Siddharta Luna Hernández, señaló que el registro de participantes que deseen sumarse, estará abierto hasta el 18 de septiembre, en la plataforma: oaxaca.gob.mx/proteccioncivil/simulacro-nacional-2022/.

En la edición 2022, la coordinación refirió que se tendrá como hipótesis de escenario un sismo con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, a 42 km al noroeste de La Mira, Michoacán, con una profundidad de 16 kilómetros. La percepción para Oaxaca será de fuerte a muy fuerte, moderado y ligero a débil.

El Simulacro Nacional 2022 es una de los eventos que lleva a cabo el Gobierno de México, organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en el marco de la celebración del Día Nacional de Protección Civil.

"Los sismos no son predecibles, ni se desarrollan en una temporada en especial, sin embargo, sí se puede estar preparado ante el desarrollo de alguno y reducir riesgos que pongan en peligro la vida", aclaró el funcionario.

Protección Civil explicó que los simulacros tienen el objetivo de identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, resultado del desarrollo de fenómenos perturbadores.