Buenas noticias: muertes de manatíes en Florida disminuyen, pero urge andar más despacio | Opinión

En medio de las tristes pérdidas de Lolita y del cantautor Jimmy Buffett, dos iconos de la imagen del sol y la diversión de la Florida, llegan noticias alentadoras sobre un tercero: el simpático y bobalicón manatí de la Florida, nuestra singular vaca acuática.

En los dos últimos años ha muerto un número récord de manatíes en la Florida, pero los datos de un reporte publicado recientemente pueden indicar que la tendencia se está ralentizando este año, al menos hasta ahora. Quedan cuatro meses de recuento.

Siguen siendo buenas noticias.

Menos muertes por inanición

De acuerdo con el reporte de FWC, solo 431 manatíes murieron en toda la Florida entre el 1 de enero y el 25 de agosto, un promedio de 54 al mes, lo que sigue siendo una cifra preocupante.

Decimos “solo” porque la cifra de muertes de todo el año anterior fue de 669 manatíes, casi dos manatíes al día.

“Digamos que hasta ahora solo ha sido un año duro luego de una serie de años horribles en los que los manatíes se morían literalmente de hambre”, le dijo a la redacción Patrick Rose, director ejecutivo de la organización sin ánimo de lucro Save the Manatee Club, de Longwood, la Florida.

Y, en 2021, en plena pandemia, murieron 928 manatíes, con lo que el promedio de cinco años de muertes de manatíes fue de 597.

La marea está cambiando, pero la muerte de Buffett ha sido una de las noticias más tristes de este año. Había sido el copresidente original de Save the Manatee Committee, que acabó convirtiéndose en Save the Manatee Club, dijo Rose, biólogo acuático considerado el mayor experto en manatíes.

Qué mata a los manatíes

¿Por qué siguen muriendo tantos manatíes?

Por tres motivos: la falta de alimento, debido a la desaparición de las praderas marinas a lo largo de la laguna Indian River Lagoon; las mareas rojas; y el enemigo mortal de los mamíferos: los navegantes.

En los últimos años, la tasa de mortalidad sin precedentes de los manatíes se relacionaba con la inanición durante los meses más fríos, cuando los manatíes migraban hacia y a través de Indian River Lagoon, en donde la mayor parte de la hierba marina había estado muriendo en el popular hábitat central para la migración de los manatíes. Afortunadamente, algunos han vuelto a crecer, dijo Rose.

Las mareas rojas envenenan las algas, que causan estragos en los peces y también en los manatíes. La floración de mareas rojas mató a 85 manatíes en el suroeste de Florida en marzo, según FWC.

Este año, muchas menos muertes se han atribuido a la inanición, de acuerdo con el FWC.

Sin embargo, nosotros somos los mayores asesinos de manatíes, al menos los que tenemos embarcaciones a motor y hacemos caso omiso de las zonas de manatíes, acelerando y chocando con los manatíes, rebanándoles la espalda con las hélices.

Setenta y dos muertes de manatíes en lo que va de 2023 estaban relacionadas con embarcaciones. Navegantes de la Florida, podemos hacerlo mejor.

“Lo que muestran los datos es que las colisiones con embarcaciones siguen siendo la causa más significativa de muerte en todo el estado a lo largo de los años, tanto si el número de muertes totales sube como si baja año tras año”, dijo Martine de Wit, veterinaria de FWC.

En este sentido, hay que alabar a los navegantes de Miami-Dade. Según el FWC, 10 manatíes han muerto en Broward, 13 en Monroe y nueve murieron en Miami-Dade, la cifra más baja, pero aún demasiados.

Podemos hacerlo mejor.

Para saber más sobre los manatíes de la Florida, visite savethemanateeclub. org, que actualmente está dedicada a la memoria de Jimmy Buffett.