Noruega cree que es posible que Israel no haya respetado plenamente el Derecho internacional

Palestinos realizan labores de búsqueda y rescate en el lugar de un ataque israelí contra una casa en Rafah

Por Alexander Cornwell

ABU DABI, 31 oct (Reuters) - Noruega cree que Israel puede haber infringido el derecho internacional en su bombardeo de Gaza, que ha arrasado barrios y matado a miles de palestinos, dijo el martes su ministro de Asuntos Exteriores.

El ministro de Asuntos Exteriores, Espen Barth Eide, dijo a Reuters en una entrevista que, aunque Oslo apoya el derecho de Israel a la autodefensa, debe respetarse el derecho humanitario.

Esto significa distinguir entre combatientes y civiles y garantizar que los ataques militares son proporcionados para evitar un daño excesivo a los civiles y a la infraestructura civil, dijo.

"Creemos que ha habido casos en los que esta proporcionalidad y esta distinción no se han respetado plenamente", dijo en Emiratos Árabes Unidos.

La embajada de Israel en Abu Dabi no hizo comentarios inmediatos, pero el país afirma que sus fuerzas no atacan a civiles.

Más de 8.000 personas han muerto en los bombardeos israelíes, según las autoridades sanitarias palestinas. Israel inició su ofensiva tras los ataques de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre, en los que, según las autoridades, murieron 1.400 personas.

Las autoridades israelíes han afirmado que no cejarán en su asalto a Gaza hasta destruir a Hamás, la milicia fundamentalista islámica respaldada por Irán que gobierna el enclave.

Noruega actuó como facilitador en las conversaciones de 1992-1993 entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que desembocaron en los Acuerdos de Oslo de 1993. Desde entonces, ha seguido participando como presidente del grupo de países donantes que coordina la ayuda internacional a los territorios palestinos.

Israel ha rechazado las peticiones internacionales de una pausa temporal en los combates para permitir que llegue más ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza.

"Lo que estamos viendo en Gaza es una situación humanitaria terriblemente dramática", dijo Barth Eide.

Eide describió las condiciones en Gaza como "terribles", con la población sin agua, electricidad ni suministros médicos tras semanas de intensos bombardeos por parte de Israel.

Dijo que las imágenes por satélite que mostraban zonas enteras bombardeadas, casas de miles de personas destruidas e instalaciones médicas atacadas eran "claramente problemáticas" desde la perspectiva del derecho internacional humanitario.

"Esto no solo es importante desde el punto de vista jurídico, también lo es porque llegará un momento en que tendremos que buscar soluciones políticas", dijo Barth Eide.

"Tenemos que volver a la cuestión clave de qué hacer con el conflicto palestino-israelí."

La solución de los dos Estados prevista en los Acuerdos de Oslo es la única solución, afirmó.

Noruega también ha condenado los atentados de Hamás.

Se calcula que unos 200 ciudadanos noruegos están atrapados en Gaza y no pueden salir debido al bloqueo.

(Reporte de Alexander Cornwell; Edición de Angus MacSwan; editado en español por Tomás Cobos)