Noroña pide refuerzos de Morena, PT y Verde en “batalla” contra el INE por lineamientos que le impedirían reelegirse

undefined
undefined

Gerardo Fernández Noroña pidió este miércoles a los partidos Morena, PT y Verde a que no lo dejen sólo en la “batalla” contra el INE por considerar que quieren quitarle sus derechos políticos de por vida.

“No es una batalla que yo deba dar de manera aislada”, dijo Noroña en un video en sus redes sociales.

Y es que Noroña, quien es el vocero de Claudia Sheinbaum como virtual candidata presidencia por Morena, aseguró que con los lineamientos para reelección de legisladores del INE buscan sancionarlo de por vida por violencia política en razón de genero contra las mueres, falta que cometió en 2020.

Lee: INE facilita reelección de senadores y diputados sin separarse de sus cargos y hasta con cambio de partido

Noroña argumentó que ya cumplió la sanción y el Instituto Nacional Electoral (INE) busca castigarlo indefinidamente por algo que ya, dijo, ya fue juzgado.

El legislador comentó que ya había hecho notar esta situación a sus pares de Morena, pero en las discusiones no atendieron su petición.

Noroña pide solidaridad a Morena, PT y Verde

Por tanto, pidió que sus compañeros de Morena-PT-Verde actúen con solidaridad y lo apoyen para combatir los lineamientos del INE en ese punto concreto.

“Emplazo a Morena a que ataque esta resolución”, dijo Noroña al hacer el mismo llamado al Partido del Trabajo y al Verde Ecologista de México.

Los emplazo a la solidaridad, a combatir este atropello que una mayoría sesgada que tiene el consejo electoral pretende usar en el tribunal de la santa inquisición del país”, comentó en su video.

noroña morena
Gerardo Fernández Noroña pide solidaridad a Morena. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Noroña se refiere a los lineamientos que aprobó este miércoles el INE para regular la reelección de los legisladores, que incluyen mención a los casos de violencia política de género.

El diputado del PT sostuvo que él ya cumplió su sentencia, no está en el padrón de violentadores y, por tanto, no debe ser juzgado por esto en cada proceso electoral.

Además, dijo que una sanción administrativa no es motivo para inhabilitación.

Qué dijo el INE en sus lineamientos para la reelección y la violencia política en razón de género

Además, para que senadores y diputados puedan reelegirse, el INE establece que deberán considerarse las limitaciones de la reciente reforma al artículo 38 constitucional conocida como 3 de 3 contra la violencia de género.

Esta reforma prohíbe la postulación de personas sentenciadas por violencia política de género, que hayan sido declaradas como persona deudora alimentaria o que tenga sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica y violación a la intimidad sexual.

Lee también: INE intenta impedir que “servidores de la nación” beneficien a Morena en los comicios

La restricción ha generado polémica entre legisladores como Gabriel Quadri o Gerardo Fernández Noroña, quienes han sido sancionados por violencia política de género, por lo que ante los comentarios de los legisladores, el acuerdo señala:

“Aunado a lo anterior, los Partidos Políticos Nacionales deberán cerciorarse de que no hayan dejado de cumplir algún requisito de elegibilidad por sentencia o resolución firme de una autoridad competente que les haya sancionado administrativamente por violencia política contra las mujeres en razón de género.

INE
El INE aprobó lineamientos sobre la reelección de legisladores. Foto: Cuartoscuro/Archivo

“Asimismo, previo a la solicitud de registro de candidaturas, deberán consultar el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género dispuesto por el Instituto, a efecto de verificar que las personas a postular por la vía de la elección consecutiva no se encuentren inscritas en ese registro”. 

En 2021, cuando por primera vez se permitió la reelección de diputaciones federales, Animal Político revisó la trayectoria y trabajo legislativo de quienes aspiraban a quedarse en la Cámara durante tres años más. Aquí puedes consultar ese ejercicio.