EUA autoriza píldora abortiva con normas estrictas y de forma temporal


La píldora abortiva mifepristona seguirá disponible, pero de forma temporal, en Estados Unidos. Además, el medicamento tendrá “normas más estrictas” tras una sentencia dictada a última hora el 12 de abril por un tribunal federal de apelaciones. En tanto, el gobierno de Estados Unidos anunció este jueves 13 de abril que impugnará ante la Corte Suprema dichas restricciones.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans, en Luisiana, falló 2-1 en favor de mantener disponible la mifepristona. Según la sentencia, el acceso a esa píldora requerirá tres visitas al médico. Además, se limitará a las siete primeras semanas de embarazo, frente a las diez anteriores.

MIFEPRISTONA, LA PÍLDORA ABORTIVA PROTAGONISTA DEL DEBATE

La mifepristona fue aprobada por la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA) hace más de dos décadas y se utiliza en más de la mitad de los abortos que se practican cada año en Estados Unidos. El pasado viernes el juez Matthew Kacsmaryk, designado por el expresidente Donald Trump, anuló la aprobación de la FDA, pero el gobierno apeló la decisión del magistrado.

El tribunal de apelaciones dijo que su fallo se mantendría hasta que el caso se resolviera en su totalidad. El endurecimiento de la normativa hace retroceder las restricciones que la FDA había suavizado en 2016.

Los dos jueces del tribunal de circuito que votaron a favor de aumentar las restricciones, Kurt Engelhardt y Andrew Oldham, también fueron nombrados por Trump. La tercera, Catharina Haynes, fue designada por el expresidente George W. Bush.

EN EUA, EL SILENCIO REPUBLICANO PRECEDE A LA DECISIÓN

Este enfrentamiento sobre los derechos reproductivos de la mujer en Estados Unidos se produce casi un año después de que la Corte Suprema de Justicia, dominada por los conservadores, anulara la histórica sentencia del caso Roe vs. Wade, que hace medio siglo consagró el derecho al aborto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó esta semana de “injusto” el fallo de un juez que suspende el acceso a una píldora abortiva ampliamente utilizada. “Lo que hizo el juez es completamente injusto”, dijo Biden a periodistas antes de partir de Washington para visitar Irlanda del Norte e Irlanda.

Biden se comprometió la semana pasada a luchar contra el fallo y dijo que se trataba de un esfuerzo más amplio de los republicanos para lograr la prohibición del aborto en todo el país. Donald Trump y otros líderes del Partido Republicano se sumieron en un inusual silencio tras la suspensión de la píldora abortiva en Estados Unidos.

EL GOBIERNO IMPUGNARÁ LA DECISIÓN

El gobierno de Estados Unidos anunció que impugnará ante la Corte Suprema las restricciones impuestas por el tribunal federal de apelaciones a la píldora abortiva mifepristona, “cuyo acceso está amenazado por una batalla judicial”.

La administración de Joe Biden irá a la Corte Suprema “para defender el juicio científico” de la Administración de Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Así como para “proteger el acceso de los estadounidenses a una atención reproductiva segura y eficaz”, dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

EUA: el Partido Republicano guarda silencio sobre el aborto ante falta de votantes

Juez federal podría prohibir la píldora abortiva en todo EUA

Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario