Normalistas queman fachada del Instituto Electoral Estatal

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., febrero 22 (EL UNIVERSAL).- Un grupo de jóvenes encapuchados de la Escuela Normal Rural Mactumatzá incendió con bombas molotov y combustible la fachada del edificio del Instituto Estatal de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas para exigir al Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) que cancele 95 procesos penales que se abrieron en contra de los estudiantes por diversos delitos, confirmaron autoridades electorales.

Hacia las 04:00 horas de ayer, varias decenas de jóvenes arribaron a las instalaciones del IEPC, ubicadas en el Periférico Sur Poniente, en la colonia Penipak de Tuxtla, donde lanzaron bombas molotov, piedras y combustible.

Al respecto, el IEPC anunció que el incendio a la fachada del edificio no retrasa los trabajos para el desarrollo de las elecciones.

De acuerdo con el órgano electoral, no es la primera vez que los estudiantes de la Mactumactzá vandalizan el IEPC, ya que el pasado 14 de junio unos 20 estudiantes "encapuchados arribaron al edificio, donde causaron destrozos en los cristales del inmueble y el portón principal".

Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) condenó los hechos que se registraron la madrugada de ayer y pidió a los manifestantes "que realicen una reflexión como sujetos que viven en una democracia y hacen uso de los derechos que esta les garantiza".

Además, la policía estatal confirmó que después del ataque al IEPC los estudiantes huyeron hacia el plantel educativo, donde mantenían en su poder un camión de una empresa refresquera, hurtaron los productos y luego devolvieron la unidad.

Manifestaciones previas

El 18 de mayo de 2021, la Policía Estatal Preventiva detuvo a 95 estudiantes; 21 mujeres y 74 hombres que mantenían tomada la caseta de peaje de la vía Chiapa-San Cristóbal, por lo que quedaron a disposición del Ministerio Público y luego fueron consignados a un juez acusados de cometer varios delitos.

La movilización era para pedir que los exámenes de admisión para quienes buscaran ingresar a la Escuela Normal Mactumactzá se llevara a cabo de manera presencial y no en línea. Los estudiantes fueron liberados en agosto de ese año, pero tenían que presentarse a firmar cada 15 días al juzgado en Cintalapa, donde sigue abierto el proceso penal.