Normalistas de Ayotzinapa protestan en zona militar en Chilpancingo

undefined
undefined

A unos días de que se cumplan nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, normalistas lanzaron petardos y piedras a las instalaciones de la 35 Zona Militar, en Chilpancingo.

Los policías militares dentro de las instalaciones contestaron lanzando bombas de gas lacrimógeno a los estudiantes.

Los militares empezaron a lanzar los gases cuando un grupo de estudiantes pretendía estrellar una camioneta de la empresa Barcel contra el portón del edificio militar.

Fue entonces que se intensificó el intercambio de lanzamiento de petardos y bombas de gases lacrimógenos.

A las 11:30 de la mañana, los estudiantes llegaron en 13 autobuses que estacionaron frente a las instalaciones militares.

Los estudiantes de Ayotzinapa protestaron para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador la presentación con vida de los 43 desaparecidos en septiembre del 2014. Se instalaron en plantón frente a las instalaciones de la 35 Zona Militar e hicieron ahí un mitin.

“Fue el Ejército” escribieron los estudiantes en una de las paredes de las instalaciones militares.

“En estos casi cinco años del gobierno el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha mentido y está protegiendo al Ejército”, dijo uno de los normalistas que habló durante el mitin.

protesta normalistas Ayotzinapa
protesta normalistas Ayotzinapa

El próximo 26 de septiembre se cumplen nueve años de la desaparición de 43 normalistas y las organizaciones sociales así como los estudiantes de la Normal iniciaron, a partir de este martes 12, una jornada de movilizaciones.

El intercambio de bombas de gases lacrimógenos y petardos duró más de una hora. Durante ese tiempo los carriles sur norte del boulevard Vicente Guerrero y la Autopista del Sol estuvieron cerrados al tráfico vehicular.

Niños se intoxican tras enfrentamiento entre militares y normalistas de Ayotzinapa

Unos 30 niños de una escuela primaria y comerciantes del mercado, ubicados en la colonia del PRI, a unas cuadras de las instalaciones de la 35 Zona Militar, se intoxicaron al respirar los gases lacrimógenos.

Ante el llamado de auxilio de los directivos de la escuela primaria, personal de Protección Civil municipal llegó al lugar para darles los primeros auxilios a las personas intoxicadas.

Los gases lacrimógenos que lanzaron los militares se esparcieron por toda la zona.

De Amapola Periodismo