Normalistas de Ayotzinapa incendian dos patrullas de la Guardia Nacional en Guerrero; liberan a 10 elementos que habían retenido

undefined
undefined

Normalistas de Ayotzinapa retuvieron alrededor de las 7 de la noche a 10 integrantes de la Guardia Nacional y quemaron las dos patrullas en las que iban, poco después liberaron a los elementos.

La retención de los elementos de la Guardia Nacional ocurrió a la altura del monumento a Vicente Guerrero, a la salida de Tixtla, sobre la carretera que conecta a esta cabecera con Chilapa, región de la Montaña.

De acuerdo con un reporte de Amapola periodismo, un grupo de entre 80 y 100 normalistas interceptaron a las dos patrullas que circulaban en la carretera Tixtla-Chilapa, a la altura del monumento y ahí mismo quemaron uno de los vehículos, una con el número 28117.

normalistas ayotzinapa patrullas guardia nacional
Un elemento de la Guardia Nacional al momento que es bajado y retenido de la patrulla que posteriormente fue incendiada. Foto: Captura de video

Una parte del contingente de los normalistas se llevó a los elementos de la Guardia Nacional y otro a la segunda patrulla, la que fue incendiada a la altura del Internado Adolfo Cienfuegos y Camus, muy cerca del monumento a Vicente Guerrero, también en la salida de la cabecera de este municipio donde se ubican las instalaciones de la Normal Rural.

Normalistas de Ayotzinapa liberan a elementos de la Guardia Nacional

Poco después de una hora de haber retenido a los elementos de la Guardia Nacional, los normalistas los liberaron dentro de la misma escuela Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Estas acciones ocurren en medio de las protestas por el asesinato del normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta, quien murió por los disparos que realizaron policías de Guerrero la noche del jueves en Chilpancingo durante una persecución, argumentado un presunto robo de vehículo.

De acuerdo con los normalistas, los estudiantes iban a bordo de una camioneta cuando los atacaron al pasar por el retén que está a la salida oriente de Chilpancingo, a la altura de la colonia Indeco.

En tanto, el gobierno de Guerrero sostiene que la policía estatal marcó el alto a los conductores de ese vehículo porque iban tras la investigación de una unidad reportada como robada.El general Rolando Solano Rivera, secretario de Seguridad Pública de Guerreronombrado en enero pasado, en medio de la crisis de seguridad del estado― que se harán las investigaciones para deslindar responsabilidades y negó que se trate de una persecución política contra los jóvenes.“A raíz de este acto delictivo una persona sale herida y una persona sale detenida, no fue directamente contra alguna institución, escuela, movimiento social o político, cultural, fue un hecho netamente delictivo”, sostuvo.

normalistas ayotzinapa policias guerrero 5
Foto: Cuartoscuro

El Centro de Derechos Humano Minerva Bello contradijo la versión de la secretaría y aseguró que los normalistas fueron agredidos por policías cuando se trasladaban en una camioneta blanca pick up a la altura del antiguo libramiento de Tixtla.También recordó que en el último año dos recomendaciones por abuso de autoridad, exceso de la fuerza y otras violaciones a los derechos humanos han sido resueltas en contra de policías estatales de Guerrero en las interacciones que han tenido con estudiantes de Ayotzinapa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

López Obrador afirma que hay "mano negra" de la oposición en las protestas de Ayotzinapa