Norma Patricia fue víctima de feminicidio en Iztapalapa; había demandado a un médico por acoso sexual y mala praxis

undefined
undefined

La enfermera Norma Patricia fue víctima de feminicidio el pasado martes 11 de junio cuando un sujeto le disparó por la espalda cuando caminaba por calles del Barrio San Ignacio, en la Alcaldía Iztapalapa. Norma había denunciado en redes sociales que temía por su vida pues se encontraba desde 2022 en un litigio contra un médico al que demandó por mala praxis y acoso sexual. “Me siento en peligro inminente”, escribió en enero de 2023, hace año y medio.

El asesinato de Norma Patricia ocurrió el pasado 11 de junio alrededor de las 5:30 horas. De acuerdo con un video que circula en redes sociales, Norma caminaba por la banqueta cuando un sujeto la esperaba, al pasar junto a él la siguió y momentos después le disparó. 

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX, sus elementos recibieron el reporte de una agresión con disparos de arma de fuego y al llegar al lugar encontraron a Norma Patricia con manchas de sangre en la cabeza. Los paramédicos indicaron que ya no tenía signos vitales.

El agresor captado en el video huyó del lugar en un vehículo de color gris. Con ayuda de cámaras de vigilancia, las autoridades siguieron al sujeto y más tarde lograron su detención.

Lee | México, el país de los feminicidios disfrazados: 1 de cada 5 se oculta bajo una categoría delictiva distinta

Se trata de un hombre de 23 años a quien le encontraron 40 bolsitas de plástico transparente con un vegetal verde y seco similar a la marihuana, 80 bolsitas de plástico con una sustancia sólida de color blanco con las características del crystal y un teléfono celular.

feminicidio en iztapalapa norma patricia enfermera
Foto: especial

Norma Patricia y la demanda contra un médico

Norma Patricia temía por su vida y enfrentaba desde 2022 un litigio contra un médico al que demandó por una cirugía mal realizada que le dejó lesiones físicas y también por acoso sexual. Incluso, en 2023 denunció en redes sociales que hacía responsable a este médico de nombre José Humberto de cualquier cosa que le pasara.

“Curso un proceso legal en este momento. Sin embargo todos los días al salir de mi domicilio para ir al trabajo , o realizar otras actividades , tengo miedo e intranquilidad de que atenten contra mi vida , hago responsable al Dr. José Humberto Cuéllar Ferrara de todo lo posible que pueda afectar mi integridad física y mental”, se lee en el perfil de Facebook Bereshit Ayala  (Norma).

“No solo sufrí lesiones físicas derivado de la mala praxis , sino que además sufrí de acoso sexual y eminentemente me siento sin la capacidad de afrontar la situación . Me siento terriblemente sola en esta trayectoria y desprotegida”, agregó.

Lee más | El país de los feminicidios disfrazados: sólo 0.6% de casos alcanzan la justicia en México

Compañeros de trabajo de Norma Patricia en el Instituto de Nutrición exigen justicia por su feminicidio

Tras el feminicidio, una de las hermanas de Norma Patricia comentó en entrevista con Telediario que en marzo de este año el médico demandado estuvo detenido un día y luego un juez concluyó que no ameritaba vincularlo a proceso.

La mañana de este jueves, compañeros de trabajo de Norma Patricia en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) realizaron una protesta para exigir justicia por el feminicidio de la joven.

Por la tarde, el grupo de trabajo del Consejo de Equidad y Género (CEG) del INCMNSZ exigió el esclarecimiento del caso y justicia.

“Nos unimos a la exigencia por un ardua invetigación y el esclarecimiento del caso, así como por justicia pronta y expedita”, de acuerdo con un comunicado publicado en sus redes sociales.

Norma Patricia era enfermera en este Instituto en el área de urgencias.

“El CEG se une al exhorto público  hacia el Estado mexicano, a través de las autoridades de todos los órdenes de gobierno, para que sumen esfuerzos y lleven a cabo acciones de manera inmediata, que permitan atender el caso de nuestra compañera Norma Patricia, así como la violencia de género, el feminicidio y las desapariciones de miles de mujeres y niñas en nuestro país”, indicó en su documento.

feminicidio en iztapalapa norma patricia enfermera
Foto: captura de video de @JCWilliams54 de El Universal