Noche de furia en Santa Cruz: enfrentamientos y represión en las protestas que exigen la liberación del líder opositor Camacho en Bolivia

Un manifestante lanza piedras contra la policía, con autos quemándose como telón de fondo durante las protestas en Santa Cruz
Un manifestante lanza piedras contra la policía, con autos quemándose como telón de fondo durante las protestas en Santa Cruz - Créditos: @RODRIGO URZAGASTI

SANTA CRUZ.- Una movilización dispuesta en defensa del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, detenido en La Paz desde el miércoles, desató anoche escenas de violencia con quemas de vehículos y ataques a edificios públicos en esa rica región agrícola y bastión de la oposición.

Los manifestantes incendiaron coches y neumáticos en algunas zonas de la capital provincial y lanzaron fuegos artificiales contra la policía, que utilizó gases lacrimógenos para intentar dispersar a la multitud.

Durante el día, grupos mayoritariamente pacíficos habían protestado por toda la ciudad bloqueando carreteras con neumáticos, piedras y banderas colgadas en las calles a modo de barricadas, pero no se registraron hechos de violencia.

Manifestantes prenden fuego neumáticos durante las protestas en Santa Cruz
Manifestantes prenden fuego neumáticos durante las protestas en Santa Cruz - Créditos: @RODRIGO URZAGASTI

Pero todo cambió en la tarde. Cuando caía la noche, la gente se concentró a los pies del icónico Cristo Redentor de la capital con la idea de llegar hasta el Comando de la Policía, a solo metros del monumento, según relató el diario boliviano El Deber.

Los efectivos policiales no dejaron pasar al tumulto de manifestantes. Con agentes químicos y perdigones, los uniformados impidieron el paso de los jóvenes, entre los que se encontraban integrantes de agrupaciones locales y personas que llegaban en moto para sumarse a la refriega.

Vecinos del lugar denunciaron que la intervención policial sobrepasó cualquier límite. Los videos subidos a las redes sociales reflejaban además a los uniformados lanzando gases a condominios, reprimiendo con gas pimienta a un grupo de personas resguardadas en una entidad bancaria o golpeando a jóvenes al ser arrestados.

Choques entre manifestantes y policías en Santa Cruz
Choques entre manifestantes y policías en Santa Cruz - Créditos: @RODRIGO URZAGASTI

En medio de la confusión, Pedro Vaca, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dijo en Twitter que estaba recibiendo informes de “graves ataques” a periodistas, atribuidos a despliegues policiales.

“Pido a las autoridades que den instrucciones públicas a sus agentes sobre el deber de garantizar las libertades de prensa, reunión pacífica y asociación”, dijo.

Las protestas son el último enfrentamiento entre Santa Cruz, dirigida por el gobernador Camacho, y el gobierno del presidente izquierdista Luis Arce.

Choques entre manifestantes y policías durante las protestas en Santa Cruz
Choques entre manifestantes y policías durante las protestas en Santa Cruz - Créditos: @RODRIGO URZAGASTI

Camacho fue detenido el miércoles acusado de “terrorismo” por su presunta implicación en los disturbios políticos de 2019 que provocaron la precipidada renuncia y salida del país del entonces presidente Evo Morales. Fue condenado a cuatro meses de prisión preventiva y trasladado a una cárcel de máxima seguridad.

El gobernador se convirtió en la cara del movimiento opositor de derecha como un líder cívico que pidió que Morales renuncie en 2019.

Camacho también encabezó las protestas de varias semanas que paralizaron el comercio de la región durante el mes pasado, pidiendo al gobierno que adelantara la fecha de un censo que probablemente daría a Santa Cruz más representación política e ingresos fiscales.

Agencias Reuters y AFP