Netanyahu vuelve al poder al frente del gobierno más derechista de Israel

El ex primer ministro israelí y jefe del partido Likud, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara celebran después de los primeros resultados del sondeo de salida de la elección parlamentaria israelí en la sede de su partido en Jerusalén, el miércoles 2 de noviembre de 2022. (AP Foto/Tsafrir Abayov)
El ex primer ministro israelí y jefe del partido Likud, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara celebran después de los primeros resultados del sondeo de salida de la elección parlamentaria israelí en la sede de su partido en Jerusalén, el miércoles 2 de noviembre de 2022. (AP Foto/Tsafrir Abayov)

JERUSALEN.– Benjamin Netanyahu juró el jueves el cargo de primer ministro de Israel, 18 meses después de su partida, tras obtener la confianza de los diputados a su nuevo gobierno, el más derechista de la historia del país.

Un total de 63 de los 120 miembros del Knéset (Congreso) votaron a favor del gobierno de Netanyahu, formado por su partido, el Likud (derecha), junto a dos partidos ultraortodoxos y tres de ultraderecha.

En un país políticamente fragmentado, Netanyahu está acostumbrado a juntar partidos de distinto signo para mantenerse en el poder.

En un Parlamento fragmentado, el premier conservador dijo: “No necesito escuchar sus gritos para saber que hay desacuerdos entre nosotros. Tenemos un amplio acuerdo en la mayoría de las tareas y desafíos, aunque claramente no en todos. Escucho los constantes lamentos sobre el final del Estado, el fin de la democracia. Perder en las elecciones no es el fin de la democracia, es su esencia”.

“Un régimen democrático se prueba ante todo por la voluntad del bando perdedor de aceptar la decisión de la mayoría. En una democracia ordenada se respetan las reglas del juego. Eso solo lo hemos visto ahora en un escenario diferente, en los partidos del Mundial. La hinchada francesa se desilusionó pero aceptó el resultado, incluso aplaude a la selección argentina”, agregó en su discurso este jueves.

Y añadió en un mensaje dirigido a los detractores: “Sé que no aplaudirán, pero espero que respeten la decisión de los votantes y dejen de rebelarse contra el gobierno electo. Y en una democracia, no se trepan las vallas del Parlamento o el Capitolio, ni la cerca de la Knesset”.

Former Israeli Prime Minister and the head of Likud party, Benjamin Netanyahu, center, and his wife Sara gesture after first exit poll results for the Israeli Parliamentary election at his party's headquarters in Jerusalem, Wednesday, Nov. 2, 2022. (AP Photo/Maya Alleruzzo)
Benjamin Netanyahu celebra después de los primeros resultados del sondeo de salida de la elección parlamentaria israelí en la sede de su partido en Jerusalén, el miércoles 2 de noviembre de 2022. - Créditos: @Maya Alleruzzo

Ganador de las elecciones legislativas del 1 de noviembre, Netanyahu presentó su equipo ministerial a los diputados, antes del voto de confianza en el parlamento, donde su coalición tiene la mayoría de escaños.

Gabinete

Netanyahu anunció el nombramiento del exministro de Inteligencia Eli Cohen como jefe de la diplomacia. El día anterior, había indicado que Yoav Gallant, un antiguo oficial considerado próximo al movimiento favorable a los asentamientos en Cisjordania ocupada, obtendría la cartera de Defensa. Además el ministro Amir Ohana fue elegido nuevo presidente de la Kneset, una primicia para un diputado abiertamente gay en ese país.

La misión del gobierno será “frustrar los esfuerzos de Irán por dotarse de un arsenal nuclear”, “garantizar la superioridad militar de Israel en la región” y “ampliar el círculo de la paz” con los países árabes, declaró Netanyahu ante el Parlamento.

Responsables de seguridad ya expresaron preocupación por la dirección del nuevo gobierno, lo mismo que los palestinos y algunas capitales occidentales.

“Es un gobierno de ensueño para los aliados de Netanyahu”, dijo a la AFP Yohanan Plesner, presidente del centro de análisis Israel Democracy Institute. “Y el sueño de un bando es la pesadilla del otro”, matizó. “Se espera que este gobierno lleve al país en una trayectoria completamente nueva”, agregó.

El legislador ultraderechista israelí Itamar Ben Gvir muestra su boleta en el asentamiento judío de Kiryat Arba, en Cisjordania, el 1 de noviembre del 2022.
El legislador ultraderechista israelí Itamar Ben Gvir muestra su boleta en el asentamiento judío de Kiryat Arba, en Cisjordania, el 1 de noviembre del 2022.

Netanyahu, de 73 años, es el dirigente con más tiempo en el cargo de primer ministro de Israel, con quince años divididos en dos mandatos (1996-1999 y 2009-2021). Pero, enfrentado a acusaciones judiciales por corrupción, fue apartado del poder en 2021 por una ecléctica coalición con políticos de izquierda, centristas y partidos árabes liderada por Naftali Bennett y Yair Lapid.

Tras los comicios, el próximo primer ministro empezó a negociar con partidos ultraortodoxos y de extrema derecha como el Partido Sionista Religioso de Bezalel Smotrich y Poder Judío de Itamar Ben Gvir, ambos con un historial de fuertes declaraciones contra los palestinos.

En el nuevo gobierno, Smotrich asumirá el ministerio de Finanzas y tendrá a su cargo la política de colonización en Cisjordania.

Ben Gvir será ministro de la Seguridad Nacional y controlará la policía que opera en Cisjordania ocupada desde 1967.

Concesiones

Incluso antes de asumir el gobierno, la mayoría parlamentaria aprobó leyes para permitir a Aryeh Deri, un aliado clave del partido ultraortodoxo Shas, ejercer de ministro a pesar de haber reconocido delitos fiscales.

También decidieron expandir las competencias del ministerio de Seguridad Nacional, una cartera que asumirá Ben Gvir y tendrá autoridad sobre la policía.

Previamente, el fiscal general Gali Baharav-Miara había advertido contra “la politización de las fuerzas del orden”.

Palestinian militants attend the funeral of those killed in an overnight Israeli raid, in the occupied West Bank city of Nablus on October 25, 2022. - Six Palestinians were killed in sweeping Israeli raids in the occupied West Bank, the Palestinian Health Ministry reported, in what the army said was an assault targeting the emerging "Lion's Den" armed group. (Photo by RONALDO SCHEMIDT / AFP)
Enfrentamientos con el Ejército de Israel durante una operación que han llevado a cabo en Nablús, en el norte de Cisjordania. - Créditos: @RONALDO SCHEMIDT

También el aliado de Israel, Estados Unidos, advirtió que se opondría a una ampliación de los asentamientos o a cualquier intento de anexión de ese territorio.

Aun así, el partido Likud de Netanyahu indicó en su programa de gobierno divulgado el miércoles que promoverá los asentamientos en Cisjordania. Unos 475.000 colonos judíos viven ahora en asentamientos considerados ilegales bajo el derecho internacional.

“Escalada”

Pero estas concesiones pueden incendiar la siempre inestable situación entre israelíes y palestinos.

El ultraderechista Ben Gvir ha visitado repetidamente la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar santo del islam, pero también el más santo del judaísmo bajo la denominación de Monte del Templo. Conforme a un statu quo histórico, los no musulmanes pueden estar en la explanada pero no rezar.

“Si Ben Gvir, como ministro, va a la Explanada de las Mezquitas será una enorme línea roja y llevará a una explosión”, dijo a la AFP Basem Naim, alto cargo del movimiento islamista Hamás que controla la Franja de Gaza.

Israel y Hamás libraron una guerra en mayo de 2021. Este año, otros grupos militantes en Gaza intercambiaron cohetes y misiles durante tres días de agosto con las fuerzas israelíes. Y en Cisjordania, la violencia escaló este año y muchos temen más problemas.

Agencia AFP