¿Necesitas impulsar tu pequeño negocio? Miami-Dade ofrece hasta $5,000 y no hay que devolverlo

¿Qué nos haríamos sin esa bodeguita que tiene el ingrediente clave que necesitamos, rápido, sin dar muchas vueltas, para la cena de hoy? Los pequeños negocios son el corazón que impulsa a Miami-Dade, donde más del 82% de las empresas se cuentan en esta categoría, que en su mayoría tienen menos de 10 empleados.

Para ayudarlos a enfrentar los retos diarios, existe el programa Mom and Pop Small Business Grant, que se nutre de fondos del Condado, y este año entrega $5,000 a cada negocio elegido. Como se trata de una subvención, los propietarios no tienen que devolver el dinero, que pueden emplear en comprar equipos, suministros y hacer inventario. También pueden cubrir gastos como el seguro de responsabilidad comercial, sistemas de seguridad, publicidad, marketing, renovaciones menores, sueldos y salarios, y alquiler o hipoteca.

Programa Mom and Pop en Miami-Dade

El programa Mom and Pop se ofrece en los 13 distritos del condado, pero en este momento solo se encuentra abierto para los negocios localizados en el Distrito 5, de la comisionada Eilleen Higgins, y el Distrito 6, del comisionado Kevin Marino Cabrera. El plazo para llenar la solicitud es el 12 de abril.

Los pequeños negocios que aspiran a participar deben cumplir ciertos requisitos: estar localizados en el distrito en cuestión, ser una empresa con fines de lucro, tener una dirección física y no ser parte de una cadena nacional.

Los negocios ubicados en una casa también pueden solicitar la subvención.

Los pequeños negocios del Distrito 5 de la comisionada Higgins pueden hacer la solicitud online en el portal www.elevatedistrict5.com y enviarla por email al smallbusinessd5@miamidade.gov.

Los negocios del Distrito 6, del comisionado Cabrera, pueden recoger la solicitud en la oficina del distrito en 1000 SW 57 Ave., Suite 201. Allí mismo deben entregarla el viernes 12 de abril antes de las 4 p.m.

El jueves 11 a las 9 a.m. se ofrecerá un taller informativo para los negocios del distrito 6 en West Miami Recreation Center, 1700 SW 62 Ave.

En el caso del Distrito 6 se requiere que los negocios lleven operando más de un año para pedir la subvención de $5,000.

Para más información puede llamar a 305-267-6377 o district6@miamidade.gov.

En ambos distritos solo se acepta una solicitud por negocio.

Ayudas para pequeños negocios en FIU

Los negocios ubicados en el Distrito 27, de la congresista federal María Elvira Salazar, pueden participar en el programa Business Growth and Acceleration Program (BizGap), que se desarrolla en conjunto con la Universidad Internacional de la Florida (FIU).

BizGap, que se nutre de una subvención de $650,000 para proyectos comunitarios de la Administración de Pequeños Negocios de Estados Unidos, asistirá a 1,000 pequeños negocios del Distrito 27 en un año.

El Distrito 27 abarca el downtown de Miami, La Pequeña Habana, Coral Gables, Westchester, Palmetto Bay y Cutler Bay.

Los negocios ubicados en el Distrito 27, de la congresista María Elvira Salazar, pueden beneficiarse del BizGap, con talleres y recursos del Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de la Florida, en la Escuela de Negocios de FIU.
Los negocios ubicados en el Distrito 27, de la congresista María Elvira Salazar, pueden beneficiarse del BizGap, con talleres y recursos del Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de la Florida, en la Escuela de Negocios de FIU.

El programa incluye capacitación, talleres y seminarios web sobre temas como marketing, acceso a capital, estrategia empresarial y asistencia para startups.

Puede solicitarlo en el sitio de BizGap del Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios de la Florida (FSBDC) de la Escuela de Negocios de FIU. https://business.fiu.edu/biz/bizgap/?utm_source=bizgapdotfiudotedu&utm_medium=redirect&utm_campaign=bizgap

PepsiCo ofrece subvenciones a empresas hispanas

El programa Greenhouse Accelerator, de PepsiCo, ofrece años ayuda a negocios hispanos mediante su edición Juntos Crecemos, que comenzó en el 2021 con el propósito de invertir $50 millones para fortalecer a negocios de propietarios hispanos específicamente restaurantes, bodegas y carnicerías durante cinco años.

Un pequeño mercado y carnicería, Sunshine Meat Market, en Miami Gardens, fue uno de los beneficiados en el 2022, cuando Juntos Crecemos se enfocó en ayudar a negocios en el sector de alimentos dirigidos por mujeres, por lo que se llamó “Jefa-Owned”.

El año anterior PepsiCo había entregado una subvención de $10,000 a una tienda de hamburguesas y batidos en La Pequeña Habana, 8 Burger, propiedad de una familia venezolana.

Este año los participantes no solo recibirán capacitación empresarial y tutoría invaluables, sino que también tienen la oportunidad de ganar hasta $120,000 dólares en subvenciones para acelerar a sus pequeñas empresas.

El plazo para hacer la solicitud cierra el 6 de mayo y puede presentarla en Greenhouseaccelerator.com/juntos-crecemos.