La NASA transmitirá el eclipse solar total: entérate a qué hora y dónde podrás verlo

La NASA transmitirá el eclipse solar total: entérate a qué hora y dónde podrás verlo
La NASA transmitirá el eclipse solar total: entérate a qué hora y dónde podrás verlo

¿Estás preparado para presenciar el eclipse solar total? Si no estás ubicado en uno de los lugares óptimos para observarlo, la NASA lo transmitirá en directo. Este 8 de abril se llevará a cabo el evento astronómico más destacado del año, el cual podrá ser visto desde el norte de México, Estados Unidos y Canadá.

"Un eclipse es un fenómeno celeste que causa admiración y cambia drásticamente el aspecto de los dos objetos más grandes que vemos en nuestro cielo: el Sol y la Luna", explica la agencia estadounidense.

El evento se da cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean, pero para verlo es necesario protegerse los ojos.

¿Dónde ver en vivo el eclipse solar total con la NASA?

El eclipse de este lunes 8 de abril recorrerá Norteamérica, desde Mazatlán hasta la costa este de Canadá, y comenzará sobre el sur del océano Pacífico.

"Si las condiciones meteorológicas lo permiten, el primer lugar en Norteamérica continental que experimentará la totalidad será la costa mexicana del Pacífico, cerca de las 11:07 a.m. hora del Pacífico", indica.

La transmisión de la NASA comenzará el lunes a las 10:30 horas, y un experto hablará sobre la experiencia y responderá a tus preguntas. Esto estará en vivo desde su cuenta oficial de Youtube o desde el sitio web.

¿Qué no hacer durante un eclipse?

Mirar directamente el Sol, sin protección ocular especializada, no es algo seguro, excepto durante la breve fase total de un eclipse solar total, que es cuando la la Luna bloquea completamente la cara brillante del astro rey.

Observar cualquier parte del Sol brillante con una lente de una cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro especial, puede causar lesiones oculares graves de forma instantánea.

Debes mirar en todo momento a través de anteojos para la observación solar que sean seguros (“anteojos para eclipses”) o un visor solar de mano que sea seguro.

De otra manera, la transmisión en vivo de la NASA es una buena opción para ver el eclipse solar total, pues sólo desde unos cuantos puntos del país se apreciará por completo.

Nota de MVS Noticias