La NASA revela fascinante imagen del caos reinante en la galaxia Rueda de Carro

Las reveladoras imágenes de Rueda de Carro de James Webb
Las reveladoras imágenes de Rueda de Carro de James Webb

Una vez más, el telescopio espacial James Webb de la NASA sorprendió al capturar uno de los momentos más increíbles de la actividad en el Universo. Luego de revelar imágenes inéditas del cosmos, logró asomarse al caos de la galaxia Rueda de Carro y brindarles a los especialistas detalles únicos sobre la creación de estrellas y agujeros negros.

La extraña galaxia Rueda de Carro (Cartwheel por su definición en inglés) está ubicada a 400 millones de años luz de distancia en la constelación de Sculptor. En un comunicado difundido por la NASA, explicaron que su nombre se debe a su similitud con una rueda de carro y es la consecuencia de un evento fascinante. Los astrónomos señalaron también que Cartwheel es consecuencia de una colisión de altísima velocidad entre una galaxia espiral y otra más pequeña que no se llega a apreciar en la imagen difundida por James Webb.

Estos choques de magnitudes galácticas desencadenan una sinfín de eventos espaciales diversos y más pequeños. Según el informe, la colisión que dio origen a Rueda de Carro afectó en gran medida la estructura y forma de la galaxia.

telescopio; NASA; James Webb; tecnología; Sociedad; Universo

En este sentido, desde la agencia señalaron que capturar un evento de esta importancia es un registro único en la investigación del Universo.

Qué muestra la sorprendente imagen

En su cuenta de Twitter la NASA mostró su entusiasmo por la hazaña y escribió: “¡Webb está de racha!”. Al mismo tiempo, Agencia Espacial Europea (ESA) sumó: “¿Quién está listo para una gimnasia estelar? Esta nueva y hermosa imagen del Webb revela nuevos detalles sobre la formación de estrellas y los agujeros negros”.

En el comunicado, explicaron que el principal generador de imágenes del Web, una cámara de infrarrojo cercano apodada NIRCam, tiene la capacidad de mirar el rango infrarrojo de 0,6 a 5 micrones. En este sentido, observa ondas de luz fundamentales de los fenómenos espacios que revelan las estrellas existentes en luz visible. Estas estrellas jóvenes, como en el caso de Rueda de Carro, se posicionan formando un anillos exterior.

En la fotografía difundida, los detalles otorgados por NIRCam, son coloreados de azul, naranja y amarillo. Esta galaxia cuenta con muchos “puntos azules que son estrellas individuales o focos de formación estelar”. Por otra parte, luce las divergencias entre la distribución y la forma de poblaciones de estrellas más antiguas.

Rueda de Carro es un evento único en la investigación espacial
Rueda de Carro es un evento único en la investigación espacial

Tras revelar los detalles del descubrimiento, las agencias espaciales explicaron que la colisión en cuestión afectó la forma y la estructura de la galaxia. Por esto, Cartwheel presentó dos anillos: uno interior y brillante y otro colorido circundante. Ambos se expanden hacia el exterior desde el centro de la colisión como “las ondas en un estanque después de arrojar una piedra”, graficaron.

En consecuencias a estas características, los astrónomos la categorizaron como una galaxia anular. Así explicaron que es una estructura extraña y distante las galaxias espirales que son más comunes como la Vía Láctea.

En cuanto al anillo exterior, la NASA informó que registraron “una expansión de 440 millones de años y está dominada por la formación estelar y las supernovas”. A su vez, a medida que este crece, choca contra el gas circundante y, como consecuencia de la colisión, da lugar al nacimiento de estrellas.

Finalmente, las imágenes del James Webb dieron como resultado que Rueda de Carro atraviesa una etapa transitoria y, presumiblemente, continuará transformándose. A pesar de que las observaciones muestran el estado actual del fenómeno, también otorga datos sobre la forma de la galaxia en el pasado y una estimación de cómo podrá evolucionar en el futuro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Esta es la mirada más lejana al universo que se ha alcanzado nunca