La NASA compartió una increíble imagen del Sol mientras emite una llamarada brillante

La NASA compartió una increíble imagen del Sol mientras emitía una llamarada brillante NASA/JOHNS HOPKINS APL/STEVE GRIBBEN
La NASA compartió una increíble imagen del Sol mientras emitía una llamarada brillante NASA/JOHNS HOPKINS APL/STEVE GRIBBEN

No hay dudas de que constantemente más de uno se pregunta qué sucede en el Universo, con los planetas, la Luna y las estrellas. En este sentido, los aficionados a la astronomía están a la espera de cualquier novedad que los conecte un poco más con aquello que se ubica más allá de la atmósfera terrestre. Y la novedad que se dio a conocer esta semana dejó sorprendido a más de uno, se trata de un acontecimiento único que tuvo como protagonista al Sol. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA captó el momento en el cual emitió una fuerte llamarada.

La sonda Juno hizo su vuelo más cercano a Europa, la luna de Júpiter

El hecho ocurrió el 2 de octubre a las 17.25, hora argentina. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA por sus siglas en inglés, compartió la captura que hizo del instante justo en el que el Sol emitió la fuerte llamarada. A simple vista genera un gran impacto visual, el cual se duplica si se mira la postal al detalle y se le presta especial atención.

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, que observa contantemente a la estrella que se sitúa en el centro del sistema solar, captó al astro rodeado por un destello brillante en la parte superior derecha. Según precisó el sitio web de la NASA: “La imagen muestra un subconjunto de luz ultravioleta extrema que resalta el material extremadamente caliente en las llamaradas y que es coloreado en naranja”.

El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó la llamarada solar (Foto: NASA/SDO)
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó la llamarada solar (Foto: NASA/SDO)

Asimismo, los expertos dieron más detalles sobre el fenómeno que lograron registrar. Según explicaron, estas llamaradas solares son poderosas explosiones de energía. Y al igual que las erupciones solares “pueden afectar las comunicaciones por radio, las redes de energía eléctrica, las señales de navegación y presentar riesgos para las naves espaciales y los astronautas”.

Descubren una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea

Por último, indicaron que este fenómeno fue clasificado como una llamarada X1. En cuanto a esto, comentaron que la clase X “denota los destellos más intensos”, a la vez que el número “proporciona más información sobre su fuerza”.

Un curioso objeto se enganchó en Ingenuity y la NASA todavía investiga de qué se trató

Días atrás se produjo otra situación que encendió las alertas en la NASA. El último vuelo que realizó el helicóptero Ingenuity en Marte registró un acontecimiento nunca antes visto y que, hasta el momento, no se sabe de dónde provino. Un objeto no identificado se enganchó sobre una de sus superficies y estuvo ahí durante un largo tiempo.

El posteo de la NASA sobre el helicóptero Ingenuity de Marte
El posteo de la NASA sobre el helicóptero Ingenuity de Marte

Durante el vuelo número 33 que realizó el helicóptero, el pasado 24 de septiembre, ocurrió algo inesperado: se le enganchó un objeto. Todo quedó registrado por la cámara de navegación donde se pudo ver una especie de tela que hasta el momento es desconocida. Para la NASA es un conjunto de desechos de objetos extraños (FOD, por sus siglas en inglés), nombre que reciben, en aviación, todas las partículas o sustancias ajenas a una aeronave o sistema, que se vislumbran durante estas misiones y que podrían causar daños en la nave.

Un argentino le sacó una foto al cielo y fue premiado por la NASA, ¿cómo es la imagen que logró registrar?

Lo que llamó la atención de los especialistas, una vez que Ingenuity descendió, fue que durante el vuelo 32 el objeto no fue visible, mientras que en el 33 estuvo colgado en una de sus patas durante un largo tiempo, hasta que finalmente se cayó hacia la superficie de Marte.